AOMA y ASIJEMIN se sumaron al Paro General de la CGT
o.- En el día de ayer, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó un paro general en contra de la Ley Ómnibus enviada por el Ejecutivo Nacional al Congreso y el DNU anunciado y publicado semanas atrás. Ambas agrupaciones sindicales realizaron una movilización en diversos puntos del país, con epicentro en la plaza de los Dos Congresos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La AOMA y ASIJEMIN participaron activamente del paro junto a diversos gremios, agrupaciones y trabajadores mineros en cada yacimiento.
“… la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), encabezada por su Secretario General, Héctor Laplace, y el Secretariado Nacional, se hizo presente [en la plaza de los Dos Congresos] con una numerosa columna de trabajadores y trabajadoras, con presencia de las seccionales Olavarría, Tandil, Barker, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy y Bs. As., como así también realizó “asambleas en diferentes sectores de trabajo”, según informó la AOMA en un comunicado.
Por su parte, en San Juan, Buenos Aires y Perú, con el respaldo de sindicatos mineros de Brasil, México, Uruguay, Paraguay, España, Colombia, Panamá, Francia, Italia, Chipre, Grecia, entre otros, ASIJEMIN expresó su desacuerdo con la propuesta de reforma laboral en el DNU de Milei y la Ley Ómnibus. Esto incluye aspectos como la desregulación de convenios colectivos, la precarización laboral, los cambios regulatorios en el sector minero, el retorno del impuesto a las ganancias y la amenaza de despidos masivos, entre otros puntos, informó ASIJEMIN en un comunicado
Tras la movilización, Héctor Laplace celebró que “tantos trabajadores hayan salido a la calle a luchar por sus derechos” y concluyó: “Esperamos que los diputados y diputadas sepan estar a la altura y no voten contra el pueblo trabajador”, concluyó. (El Pregón Minero, 25/01/2024)