Alza selectiva en las acciones
o.- Fue una jornada cargada de expectativas, con la mirada puesta en las tasas de interés que defina la licitación de este miércoles.
En el día previo a la licitación de títulos de deuda en pesos por parte del Tesoro Nacional, los mercados bursátil y cambiario se manejaron con calma y expectativa por el nivel de tasas de interés que vaya a convalidar el gobierno. Este martes la bolsa tuvo comportamientos mixtos, entre subas de hasta un 4% y descensos de hasta el 2,8% en acciones líderes. Las cotizaciones del dólar se mostraron levemente a la baja en general, en tanto que se tomaba nota de la consolidación de un fuerte ascenso en las tasas de rendimiento en pesos para los bonos de plazos más cortos, como un anticipo de lo que se espera para la licitación de este miércoles.
(…) En el mercado bursátil, las acciones llegaron a registrar un salto de hasta el 5,5% en las primeras horas, pero luego se recortó el alza. De todos modos, el índice S&P Merval de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con subas de hasta el 4%, pero en un promedio de 0,37%.
Los ADRs en Nueva York también operaron con subas de más de 3%.
En un panel líder de tendencia mixta, se destacaron las subas de las acciones de Edenor (+3,97%), Transener (+3,37%) e Irsa (+3,08%); mientras que registraron las mayores bajas Sociedad Comercial del Plata (-3,81%), Banco de Valores (-2,80%) y Ternium (-1,25%).
Los títulos públicos habían arrancado la jornada con tendencia a la baja, pero luego revirtieron la tendencia y cerraron con muy leves subas. El AL30 ganó 0,07% y el AL35 cayó 0,06%; mientras que el Riesgo País se mantuvo en 733 puntos, según la medición de JP Morgan. (Página 12, Buenos Aires, 13/08/2025)