Agua en la minería del cobre en Chile. Actualización al año 2022
o.- En 2022 la minería del cobre utilizó 18,07 m³/seg de agua para sus operaciones. Un 66% provino de fuentes continentales y un 34% de agua de mar.
Este estudio tiene como objetivos principales dar a conocer las extracciones y el uso del agua en la industria minera del cobre en Chile, aumentar la disponibilidad y transparencia de información relevante en temas críticos y servir como base sólida para el análisis de las discusiones públicas relacionadas con el recurso hídrico y su relación con la minería. El presente estudio se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por Cochilco a las operaciones mineras de cobre del país, lo que representa un alto porcentaje de cobertura y compromiso del sector minero.Considerando un total de 52 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías. En el año 2022 llegó al 99% de la producción de cobre nacional que alcanzó las 5,33 millones de toneladas de cobre fino.
Descargar informe
https://www.cochilco.cl/Listado%20Temtico/Agua%20en%20la%20miner%C3%ADa%20del%20cobre.%20Actualizaci%C3%B3n%202022.pdf (Cochilco Chile)