43° Ejercicio del Plan de Emergencia en el Complejo Nuclear Atucha

43° Ejercicio del Plan de Emergencia en el Complejo Nuclear Atucha

o.- (argentina.gob.ar) Ayer a la mañana, Gendarmería llevó cabo las prácticas de evacuación de los vecinos de la localidad de Lima y municipios aledaños.
Los simulacros son realizados cada dos años y tiene como objetivo capacitar a los habitantes; informar sobre las medidas de protección a tomar en caso de un incidente nuclear al igual que poner a prueba la coordinación y eficacia (respuesta rápida) del personal de los diferentes cuerpos de emergencia y servicios de salud.
El ejercicio, estuvo organizado por Nucleoeléctrica Argentina junto con la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Defensa Civil, cuyo personal interactúa con los gendarmes para accionar y ayudar a la población ante una situación de emergencia nuclear.
Las prácticas comenzaron a las 08:40 horas, con la primera sirena y una alerta acerca del inicio del simulacro denominado “Alerta vede”. En ese momento, los vecinos y las diferentes escuelas son visitados por los efectivos, quienes hacen entrega de un folleto con las indicaciones de los pasos a seguir y comprimidos de yodo.
Más tarde, (por medio de megáfonos y radios locales FM), los pobladores escuchan una segunda sirena, este paso se llama “Alarma roja”, con avisos que indican sobre la ingesta del comprimido y la permanencia (con las puertas cerradas) de los habitantes en sus hogares, comercios o escuelas, en el lugar que se encuentran.
Por último, los funcionarios se concentran en el punto de partida y se da por finalizado el simulacro.
Estas actividades son llevadas adelante por el personal del Escuadrón de Seguridad Atucha “Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez” al igual que los efectivos del personal del Escuadrón 63 “Zárate Brazo – Largo”, del Destacamento Móvil 1 y de la Unidad de Operaciones de Montadas.
Asimismo, brindaron apoyo técnico a la operación los efectivos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Agrupación de Mantenimiento y Capacitación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones como así también la Unidad de Aviación de Sistemas Aéreos No Tripulados. (El Pregón Energético, 02/10/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *