S&P Merval va camino a su tercera semana en rojo; acciones no líderes se hundieron hasta 15%
o.- La bolsa anotó su récord intradiario en pesos a inicio de mes, aunque la tendencia cambió con la derrota del Gobierno en el Congreso, que rechazó su ambiciosa “ley ómnibus”.
El índice líder de Bolsas y Mercados Argentinos, S&P Merval, parece no levantar cabeza y otra vez, este miércoles 21 de febrero volvió a caer. La tendencia negativa que registra en febrero se extiende así a esta rueda. Esto sucedió tras conocerse nuevas definiciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la devaluación, el cepo y el impuesto PAIS.
En la plaza bursátil el índice accionario líder S&P Merval cayó un 1,8%, luego de iniciar en alza y retroceder un 1,2% en la víspera. Así, los mayores descensos fueron para Aluar (-6,4%); Sociedad Comercial del Plata (-6%) y Banco de Valores (-4,3%). En tanto, las subas fueron para Edenor (+2,2%), Banco Macro (+1,9%) y Loma Negra (+1,5%).
Dentro de las acciones no líderes hubo severas bajas como en Fiplasto, GDCI e Inversora Juramento que se desplomaron hasta 15%. En el caso de las dos primeras se podría deber a una toma de ganancias ya que la empresa del sector maderero acumula un avance en el año del 78,3%, y en el caso de GCDI del 76,5%; no así con INVJ que pierde 15% en lo que va de 2024.
Acciones argentinas en Wall Street
En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York cerraron mixtas. Las subas estuvieron encabezadas por Banco Macro (+3,5%), Telecom (+1,7%), e YPF (+1,5%). En tanto, las bajas para los papeles argentinos en esa plaza fueron para: Banco BBVA (-1,7%); Bioceres (-1,7%) y Cresud (-1,6%). (ámbito.com, 22/02/2024)
