Roberto Cacciola” Y seguramente este año no va a ser un año de grandes definiciones, pero a nuestro entender el 2026 sí lo va a ser”

Roberto Cacciola” Y seguramente este año no va a ser un año de grandes definiciones, pero a nuestro entender el 2026 sí lo va a ser”

o.- El Presidente de la CAEM, Roberto Cacciola conversó con El Pregón Minero durante el encuentro que realizado en la Embajada de la India y comentó: “creo que lo que es importante es que hay una decisión del Gobierno indio de buscar en Argentina un lugar donde obtener determinados minerales. Ha sido muy claro el Secretario de Minería en el sentido que lo que están buscando y a lo que apuntan es a minerales críticos. Con lo cual están hablando de litio, cobre, además de que ya son compradores de oro. De hecho, en términos porcentuales la compra de oro entre 2022 y 2023 desde la India creció un 50%. Yo creo que la gran definición es un país, que es una democracia, que tiene un proceso consolidado, que está en crecimiento y que está necesitando los minerales que nosotros producimos han mostrado seriamente un interés importante en instalarse” y aclaró que ya están trabajando en Catamarca.” “Vamos a transitar un camino que ojalá sea muy positivo” y destacó “de entrada, tomaron contacto tanto con las autoridades nacionales como también el caso de Santa Cruz, concretamente, que ha estado presente con el ministro de Energía y Minería y con el sector privado, que nos han hecho partícipes como, de alguna manera, anfitriones complementarios de este evento. Entonces, creo que se abre un camino que se deberá transitar y teniendo en cuenta las necesidades de ellos y la posibilidad de complementación”, recalcó.
“hay dos cosas fundamentales que no tenemos que olvidar. El primer tema es que Argentina está necesitando inversiones, está clarísimo. Segundo, que todo el que venga a invertir entienda que, finalmente, lo que buscamos es que haya beneficio para todos, pero fundamentalmente para los argentinos. Para que entendamos eso, creo que el camino de complementariedad hay que recorrerlo”, argumentó.
PDAC y la CAEM
“Vamos a acompañar desde ya al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales las actividades que haya, pero como Cámara Argentina de Empresas Mineras, tenemos nuestro propio evento que está destinado a complementar la participación de algunos gobernadores que como el año pasado hicieron sus declaraciones fuertes respecto del desarrollo de la minería, en breve plazo, porque de alguna manera no son discursos grandilocuentes. La participación de autoridades nacionales y embajadores y la participación también de CEOs que puedan explicar cuáles son sus planes en lo inmediato. Entonces, nosotros a lo que apuntamos es que si bien sabemos que el RIGI no genera urgencias inmediatas, el tiempo pasa y hay que empezar a recorrer el camino de definiciones.
Y, seguramente, este año no va a ser un año de grandes definiciones, pero a nuestro entender el 2026 sí lo va a ser. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *