Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Economía consiguió renovar casi toda la deuda a una tasa más baja (el primer test poselectoral adjudicó $ 6,3 billones, un rollover de 91,34% con intereses de hasta 60%, debajo de la última licitación)./ Milei vetó la ley para financiar las universidades y de más señales de ajuste./ La inflación se mantuvo en 1,9% y marcó un desacople frente a la suba del dólar./ Caputo inició el diálogo con gobernadores en busca de respaldo./ Canasta alimentaria: una familia precisó $ 1.160.000 en agosto para no ser pobre./ El Presidente presentará el Presupuesto por cadena nacional./ Cuánto se debe recortar el gasto para cumplir la meta acordada con el FMI./ La adolescencia frente a un mundo en crisis./ Los líderes mundiales de cardiología se reúnen en Buenos Aires./

o.- Clarín. Pese al golpe electoral, el Gobierno renovó deuda a tasa más baja (Apoyo del mercado)./ Inflación. La de agosto volvió a quedar debajo del 2%./ Milei designa a un ministro para llegar a un acuerdo con los gobernadores (Lisandro Catalán, mano derecha de Guillermo Francos, ministro del Interior)./ Vetan la ley que les daba más plata a las universidades./ La NASA haya rastros de vida en Marte./ Conmoción en Estados Unidos: asesinan en un acto a un famoso activista de Trump (Charlie Kirk (31 años)./ Un líder carismático, que combatía la ideología de género./ Mendoza. Tiene 14 años y fue con un arma a la escuela./

o.- El Cronista. Con inflación de agosto en 1,9, aflojan la tasa y consiguen renovar 91% de la deuda en pesos (EL BCRA relaja el apretón monetario y baja a 35% anual el costo del dinero. En el BNA el dólar tuvo una pequeña suba a $ 1435)./ Milei revivió el Ministerio del Interior para facilitar el diálogo, pero vetó una ley avalada por los gobernadores (Jefes provinciales arman contracumbre)./ El Presidente justificará en un mensaje por cadena nacional el ajuste del Presupuesto 2026 (Apunta a blindar el superávit fiscal)./ La estrategia oficial: soltar el dólar, oxigenar la economía y reconstruir lealtades perdidas./ Un agro pendiente de su propio potencial./ El multitasking bien entendido, de enemigo a aliado de la productividad./ Bancos dan marcha atrás con créditos hipotecarios (Recalculan riesgos)./ YPF ya negocia la compra de tres buques para el GNL y busca blindarse el riesgo país (La inversión requerida llega a los u$s 50.000M)./

o.- La Nación. Milei vetó la suba de fondos para las universidades y para el hospital Garrahan./ Todo cambió pero aún no es octubre./ La inflación en agosto fue de 1,9%, más baja de lo esperado./ Armada al colegio: “¿Ahora tenés miedo?”./ Conmoción en EE.UU.: asesinaron a un aliado de Trump./ La OTAN derriba drones rusos en Polonia./ Podría haber vida en Marte, según rastros encontrados por la NASA./ Apareció en París un cuadro de Rubens perdido en 1613 (Cristo en la Cruz)./

o.- Página 12. Un Gobierno Analfa Veto (Milei contra la Universidad pública y el Garrahan. De espaldas al pronunciamiento electoral, el Poder Ejecutivo vetó las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Con la primera, amplias mayorías de las dos Cámaras buscaban garantizar la subsistencia de las casas de altos estudios, amenazada por el ajuste irracional de los libertarios. En línea con lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el Congreso se prepara para rechazarlo la semana próxima.)./ Crónica de un fracaso anunciado (Milei reinstaló el Ministerio del Interior como reacción ante el fracaso electoral del domingo. Al mismo tiempo, el flamante designado Lisandro Catalán dio a entender que se vetará la ley de ATN para las provincias)/ Pero la plata no alcanza (Indec: Inflación de agosto 1,9%)./ Máxima tensión (Mendoza una adolescente de 14 años se atrincheró con un arma en una escuela)./ Disparo mortal (el ultraderechista Charlie Kirk, influencer defensor de la libre portación de armas y enrolado con Trump, fue asesinado ayer en un acto en Utah. El tirador es buscado)./ Amigo./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *