La creciente demanda de plata en la industria solar
Entre 2015 y 2024, la demanda de plata para aplicaciones fotovoltaicas casi se cuadriplicó, pasando del 5,59 % de la demanda total (59,6 millones de onzas) a un 19,03 % proyectado (232 millones de onzas).
Se espera que para 2024, casi una quinta parte de la demanda mundial de plata provenga de aplicaciones de energía solar, superando la participación impulsada por la inversión física, que ha disminuido durante el mismo período. Esto marca un cambio fundamental en la dinámica del mercado de la plata, ya que la tecnología solar se convierte en un impulsor clave de la demanda.
De cara al futuro, es probable que la tendencia persista. Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sugieren aumentos sustanciales en la capacidad solar hasta 2030, lo que reforzará aún más el papel de la energía fotovoltaica en el mercado de la plata.
El aumento de la demanda de plata relacionada con la energía fotovoltaica ha contribuido a un notable crecimiento de los precios. En 2015, la plata se comercializaba a entre 14 y 17 dólares la onza. En 2020, los precios superaron los 20 dólares la onza, impulsados por la creciente demanda industrial y las limitaciones de la cadena de suministro. En 2024, los precios de la plata alcanzaron aproximadamente los 34,9 dólares la onza, lo que refleja los efectos combinados del mayor uso industrial, incluida la energía fotovoltaica, y la reducción de la producción minera. (Mining Visual)
