Ivanhoe Mines ajusta producción de cobre y zinc para 2024 tras récord en Kamoa-Kakula
Ivanhoe Mines ha revisado a la baja su guía de producción para 2024, a pesar de haber logrado un récord de 116,313 toneladas de cobre en concentrado durante el tercer trimestre en su complejo minero Kamoa-Kakula, ubicado en la República Democrática del Congo (RDC). Según la minera, esta revisión se debe a los impactos derivados de la intermitencia en el suministro de energía de la red antes de la instalación de generadores adicionales y a los acuerdos vigentes para importar energía y respaldar el consumo desde la red eléctrica de la RDC.
Con la instalación de 72 MW adicionales de generadores, la capacidad total de generación de energía de respaldo en el sitio ha alcanzado 135 MW, lo que es suficiente para operar a plena capacidad los concentradores de Fase 1 y 2 en Kamoa-Kakula, según informó Ivanhoe. Además, el equipo del proyecto mantiene el cronograma para alcanzar una capacidad instalada de generación de energía de respaldo de 201 MW para finales de año.
Nuevas expectativas para el cobre
Ivanhoe ahora espera que su producción anual de cobre en concentrado se sitúe entre 425,000 y 450,000 toneladas, en comparación con la previsión anterior de 440,000-490,000 toneladas. Hasta el tercer trimestre, Kamoa-Kakula ha producido un total de 303,328 toneladas de cobre en concentrado, incluyendo 40,025 toneladas a un ritmo récord diario de 1,334 toneladas durante septiembre.
En el tercer trimestre, los concentradores de las Fases 1 y 2 procesaron aproximadamente 2.2 millones de toneladas de mineral con una ley de alimentación promedio de 4.9% de cobre, lo que resultó en una producción trimestral de 94,214 toneladas de cobre, con una tasa de recuperación promedio de 86.6%.
El concentrador de la Fase 3, que alcanzó producción comercial durante el tercer trimestre, procesó aproximadamente 1.1 millones de toneladas de mineral, mayoritariamente de depósitos superficiales históricos, con una ley de alimentación promedio de 2.6% de cobre. Este concentrador añadió 22,099 toneladas a la producción trimestral, con una tasa de recuperación del 79.9%, reflejando la continua fase de arranque.
Ivanhoe destacó que el concentrador de la Fase 3 ha mejorado sostenidamente su rendimiento en cuanto a capacidad de procesamiento y tasas de recuperación tras la puesta en marcha de los molinos de molienda fina a principios de septiembre. En la última semana de ese mes, el concentrador procesó 117,484 toneladas, equivalente a una tasa de procesamiento anualizada de más de 5.5 millones de toneladas por año.
El equipo de operaciones de Kamoa prevé alcanzar la tasa de recuperación nominal del 86% durante el cuarto trimestre, logrando así la producción en estado estable. Además, se espera aumentar la ley de alimentación del concentrador de la Fase 3 a aproximadamente 3% para el primer trimestre de 2025, mientras se continúan desarrollando reservas de mineral en las zonas de mayor ley en las minas subterráneas Kamoa 1 y Kamoa 2.
Revisión de objetivos de zinc
Además de los ajustes en la producción de cobre, Ivanhoe también ha revisado su guía de producción de zinc para 2024 debido a interrupciones operativas que han impedido mantener un rendimiento nominal diario en la mina Kipushi, también en la RDC.
Desde que comenzó la producción de concentrado en junio, el concentrador de Kipushi ha continuado su fase de arranque, con aproximadamente 88,000 toneladas de mineral de acopio procesadas durante el tercer trimestre, con una ley de alimentación promedio de 27.1% de zinc. La producción trimestral de zinc fue de 17,817 toneladas, con una tasa de recuperación por flotación del 72%. Las exportaciones de concentrado de zinc comenzaron hacia el final del trimestre.
Sin embargo, el arranque del concentrador de Kipushi hasta alcanzar su tasa de producción anual en estado estable de más de 250,000 toneladas ha sido más lento de lo esperado. La compañía atribuye esto a tres factores: el mayor contenido de hierro en el cuerpo mineral Big Zinc, que afecta negativamente las recuperaciones en el concentrador; el material fino presente en la alimentación del circuito de separación de medios densos (DMS), que limita el rendimiento; y el aumento en los requisitos de energía, de 5 MW durante la construcción a 18 MW para las operaciones.
Debido a estas disrupciones, Ivanhoe ha reducido a la mitad su rango de producción anual para Kipushi, de 100,000-140,000 toneladas a 50,000-70,000 toneladas de zinc en concentrado. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos para mejorar las recuperaciones y actualizar la infraestructura minera.
Simultáneamente, Ivanhoe está implementando un programa de eliminación de cuellos de botella que tiene como objetivo aumentar en un 20% la capacidad de procesamiento del concentrador, alcanzando 960,000 toneladas de mineral por año. Se espera que este programa se complete a mediados de 2025.
Las acciones de Ivanhoe Mines cayeron un 3.5%, cotizando a C$19.79 por acción en Toronto para las 3 p.m. del día del anuncio de los resultados del tercer trimestre. La compañía cuenta con una capitalización de mercado de C$26.8 mil millones. (Minería en línea)
