El precio del oro sube: Impacto del dólar débil y las políticas de Trump en 2025
Los precios del oro subían el martes, ayudados por un dólar más débil y los riesgos inflacionistas planteados por las posibles políticas arancelarias del presidente electo Donald Trump, que podrían influir en el ritmo de flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal este año.
A las 0932 GMT, el oro al contado ganaba un 0,3%, a 2,669,09 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,2%, a 2,683,20 dólares.
“Los precios del oro se están beneficiando de los informes de que la administración entrante de Trump está considerando una implementación gradual de las alzas arancelarias para mitigar su impacto en la inflación”, dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, refiriéndose a un informe de Bloomberg.
“Esta noticia provocó un leve descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y un debilitamiento del dólar”, agregó.
El índice dólar perdía un 0,4% desde los máximos de más de dos años tocados en la última sesión, ya que los operadores reducían las apuestas a recortes de tasas de interés en Estados Unidos para 2025 tras un sólido informe de empleo. Un dólar más débil hace que el oro sea más asequible para los compradores que utilizan otras divisas.
La atención se centra ahora en el Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos del miércoles, así como el Índice de Precios al Productor, que se publicará a las 1330 GMT, y de las ventas minoristas del jueves, para obtener más información sobre la economía y la trayectoria de la política monetaria de la Fed en 2025.
“Si la inflación vuelve a acelerarse sobre la base de la política de gasto de Trump, podríamos incluso no ver ningún recorte a medio plazo”, dijo Henrik Marx’s, de Heraeus Metals Alemania.
En otros metales preciosos, el platino al contado subía un 0,1%, a 954,65 dólares; la plata avanzaba un 0,4%, a 29,70 dólares; y el paladio mejoraba un 1%, a 948,29 dólares. (Minería en línea)
