El Gobernador Cornejo abrió el Foro de Inversiones y Negocios y anunció que el Ejecutivo provincial busca desarrollar una minería sustentable

El Gobernador Cornejo abrió el Foro de Inversiones y Negocios y anunció que el Ejecutivo provincial busca desarrollar una minería sustentable

o.- En la quinta edición del networking que reúne a empresarios del país y del extranjero y funcionarios de los gobiernos nacional y provincial. El objetivo de este encuentro, que durará dos días, es atraer inversiones a Mendoza para fortalecer la economía de la provincia y generar más puestos de trabajo.
El Gobernador Alfredo Cornejo abrió el 5° Foro de Inversiones y Negocios, poniendo el foco en concretar nuevos acuerdos comerciales para contribuir al crecimiento de la provincia, con opciones que permitan ampliar y diversificar la matriz productiva y exportadora.
Con este encuentro, el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) buscan aportar a la promoción de Mendoza como destino de inversiones nacionales y extranjeras en áreas estratégicas. Se apunta a facilitar el contacto y conocimiento directo entre empresarios locales, nacionales y extranjeros calificados, mediante la realización de un evento que facilita la divulgación de oportunidades de inversiones locales y el networking de negocios.
Ventajas para invertir en Mendoza
El Gobernador enumeró los logros en niveles de autosuficiencia energética y aclaró que se aspira a mejorar aún más con proyectos de energía solar e hidroeléctrica. En el mismo sentido, sostuvo que el Ejecutivo provincial busca desarrollar una minería sustentable, especialmente de cobre, para cuidar el ambiente en la transición energética.
Parar conseguir estos objetivos, Cornejo expresó que se está avanzando en la legislación para atraer inversiones y se creen oportunidades de inversión en la provincia. “Sabemos producir energía y necesitamos energía. Queremos hacer minería sustentable, y es un gran aporte del CEM en este foro y de nuestro Gobierno para esta consultoría que se va a desarrollar”, dijo, y aclaró que “el mundo necesita algunos minerales en particular para cuidar el ambiente. Necesita del cobre y en Mendoza hay cobre a montones”.
Para cerrar, insistió ante los presentes que Mendoza ofrece oportunidades de inversión: “Si cambia la macroeconomía, como demanda gran parte del pueblo argentino, y si esos cambios los hacemos con alto consenso, yo estoy seguro que Mendoza crecerá más que la Argentina por lo hecho hasta aquí”.
Presentes
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Alberto Pazo; los ministros mendocinos de Hacienda, Víctor Fayad; de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; Salud y Deportes, Rodolfo Montero; de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; la titular del Emertur, Gabriela Testa, y la gerente de Pro Mendoza, Patricia Giménez. Además, fueron parte del encuentro legisladores nacionales y provinciales. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *