El autodespacho de combustible líquido en estaciones de servicio fue reglamentado

El autodespacho de combustible líquido en estaciones de servicio fue reglamentado

o.- (Argentina.gob.ar) La modalidad será optativa y los expendedores podrán decidir si la adoptan total o parcialmente. La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la responsable de otorgar las autorizaciones correspondientes.
A través de la Resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se establece el nuevo marco regulatorio para la implementación del autodespacho de combustibles líquidos en estaciones de servicio y bocas de expendio en todo el territorio argentino.
Históricamente, el expendio de combustibles estaba restringido al personal de las estaciones, y el autoservicio solo era permitido de forma excepcional. Sin embargo, en consonancia con modelos internacionales exitosos como los aplicados en EE.UU., Europa y países de la región, a fines de enero último se autorizó mediante el Decreto N° 46/2025 el uso del autodespacho como modalidad optativa, permitiendo a los expendedores decidir si adoptan esta opción en sus instalaciones, total o parcialmente.
La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial aprueba el procedimiento para solicitar la autorización del autodespacho, las condiciones de seguridad que deben cumplir las instalaciones y el certificado de auditoría de seguridad.
Asimismo, establece los lineamientos necesarios para garantizar que la implementación del sistema se realice bajo normas estrictas de seguridad y eficiencia operativa.
La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la responsable de otorgar las autorizaciones correspondientes.
La medida entrará en vigencia a partir de hoy. De esta manera se consolida un cambio estructural en el modo de expendio de combustibles en el país, con el objetivo de modernizar el sector y brindar mayor libertad a los operadores.
La decisión de permitir el autodespacho de combustibles está en línea con los principios establecidos en leyes y decretos recientes tales como la Ley de Bases N° 27.742 y el Decreto N° 70/2023, que promueven la libertad económica, la libre competencia y la menor intervención estatal.
“Seguimos así impulsando la agenda de libertad económica que nos pide el Presidente Javier Milei”, destacó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Según posteó la Secretaría de Energía es una medida optativa, moderna y segura que permite:
.Agilizar trámites eliminando burocracia
.Operar 24hs sin interrupciones
.Proteger a los trabajadores en horarios nocturnos
.Dar más libertad a los operadores para elegir cómo brindar el servicio. (El Pregón Minero, 08/04/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *