Asaltaron y robaron con violencia una mina de oro en Santa Cruz

Asaltaron y robaron con violencia una mina de oro en Santa Cruz

o.- Dos hombres armados ingresaron encapuchados a un yacimiento de la Minera Don Nicolás en Santa Cruz, maniataron a empleados y robaron onzas de oro del laboratorio. Se sospecha por el actuar de los delincuentes que hubo connivencia interna. Imágenes de las cámaras de seguridad muestran a los delincuentes cargando cajas donde se supone transportaban el oro robado.
En la madrugada del sábado, alrededor de las 2 horas, un violento asalto se produjo en la mina Don Nicolás, ubicada al norte de provincia de Santa Cruz. La mina se ubica a 156 kilómetros al norte de Puerto San Julián, en la zona de la estancia El Cóndor, cerca de la ruta 3.
Dos individuos armados y encapuchados ingresaron a las instalaciones, redujeron al personal que se encontraba trabajando y se llevaron una cantidad indeterminada de onzas de oro del laboratorio.
Los delincuentes maniataron a un técnico del laboratorio, quien se encontraba realizando tareas nocturnas, y le exigieron información sobre la bóveda de seguridad de la empresa. Además, tres mecánicos de la empresa Windland, que realizaban tareas de mantenimiento, también fueron inmovilizados por los atacantes.
De acuerdo con testimonios obtenidos, los asaltantes accedieron directamente al laboratorio donde encontraron una cantidad excepcional de muestras de oro, debido a una acumulación inusual en ese día. Por ende, se sospecha de que alguien de la minera, conocía los movimientos y se los reveló a los asaltantes.
La presidenta de Minera Don Nicolás, Verónica Nohara, confirmó a El Pregón Minero que “maniataron a cuatro personas, una chica del laboratorio y tres personas de mantenimiento de la empresa Windland, pero no les hicieron nada” y aclaró que los delincuentes “sabían bien, dónde estaba la caja de seguridad del laboratorio y fueron específicamente a buscar eso. Sabían también el movimiento del laboratorio en ese horario que no hay mucha gente”. “Así que, bueno, nada, queda el amargo trago de saber que manejaban demasiada información”, concluyó Verónica Nohara su información.
Sospechas
El hecho de que los asaltantes fueran directamente al lugar donde estaba el material más valioso ha levantado sospechas entre los investigadores. “Alguien abrió la boca”, señaló una fuente cercana a la investigación. Estas declaraciones apuntan a la posibilidad de una filtración de información interna, lo que ha llevado a los investigadores a analizar los movimientos del equipo de seguridad y a su responsable, algo habitual, de todas formas, en este tipo de casos.
De acuerdo con testimonios obtenidos por La Opinión Austral, los asaltantes accedieron directamente al laboratorio donde encontraron una cantidad excepcional de muestras de oro, debido a una acumulación inusual en ese día. Por ese motivo hay sospechas de que alguien interno que conocía los movimientos reveló información a los asaltantes.
La Policía encontró una camioneta abandonada
Inmediatamente de ser denunciado el hecho, la Policía inició un intenso operativo de búsqueda y la División Operaciones Rurales de Caleta Olivia localizó una camioneta abandonada en el sector conocido como Bajo Río Deseado, cerca de la Ruta Nacional 3.
Asimismo, personal de la División de Operaciones Rurales de Pico Truncado, Jaramillo y Fitz Roy, junto con Criminalística y la Unidad Regional Norte, trabaja tanto en la escena del crimen como en rutas provinciales y nacionales aledañas.
No obstante la celeridad con que se movieron las autoridades, hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero de los delincuentes.
Patagonia Gold: Delito precedente
Este incidente trae a la memoria el resonante caso del robo a la minera Patagonia Gold en abril de 2023, donde una banda organizada sustrajo 14 barras de oro y plata, con un valor superior al millón de dólares, sin que hasta el día de hoy se haya encontrado a los responsables.
El caso de Patagonia Gold marcó un precedente en la región. En esa ocasión, los delincuentes actuaron de manera calculada, reduciendo a los vigiladores y utilizando herramientas como una amoladora para violentar la bóveda de seguridad. El modus operandi incluyó el uso de una camioneta de la empresa para huir con el botín.
A pesar de los esfuerzos, el paradero de las barras robadas y de los responsables sigue siendo un misterio. La empresa ofreció una recompensa de 150 mil dólares, pero no se han obtenido avances significativos en la causa.
Sobre la mina
El 11 de diciembre de 2017 comenzó la etapa de producción y realizó su primera exportación de Doré (oro en bruto sin refinar. En 2013, los estudios calcularon que se podrían extraer 50.000 onzas de oro al año. Santa Cruz es la provincia con mayor extracción y exportación de oro del país. (El Pregón Minero, 28/12/2024)

Cuál es el valor del oro robado en el asalto a la Minera Don Nicolás
o.- Desde Minera Don Nicolás confirmaron que el material sustraído consistía en pequeñas muestras de oro, cuya relevancia económica es limitada. Sin embargo, este incidente resalta las vulnerabilidades en la seguridad minera y genera inquietud entre los trabajadores y la comunidad.
En las exploraciones mineras las muestras obtenidas en campo se analizan para poder determinar la cantidad de oro que pudieran contener. Para esto las muestras son enviadas a un laboratorio. El término ensayo es utilizado para nombrar a este análisis.
Existen muchos tipos de ensayos disponibles, sin embargo el método utilizado por cada compañía de exploración es determinado por la cantidad de oro que se espera contenga cada muestra, ya que cada uno de los métodos tienen un cierto rango de precisión según los valores que puede contener la muestra.
Las muestras o ensayos que se envían al laboratorio son por lo regular de entre 2 y 3 kilos, aunque la cantidad que realmente se analiza es de 30 a 50 gramos solamente, es muy importante que esta muestra sea representativa por lo que se debe asegurar que el análisis no sea obtenido de una parte particularmente rica o estéril, según explicó el ingeniero Omar Fimbres.
Desde la empresa Minera Don Nicolás confirmaron que los delincuentes sustrajeron muestras de oro de bajo valor comercial debido a su peso. “Se tratan de pequeñas muestras de oro, de bajo valor en el mercado por su peso”, indicaron.
Aunque el botín es menor en términos económicos, el incidente generó preocupación por la vulnerabilidad en las instalaciones y la seguridad del personal. (La Opinión Austral, 28/12/2024)

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *