Zijin Mining consolida presencia en Perú con la adquisición de la mina La Arena por $245 millones
o.- Jinteng Mining, filial del gigante chino Zijin Mining Group, culmina la compra de La Arena, ubicada en la Región La Libertad, Perú. Este movimiento, oficializado el pasado martes, representa un paso estratégico en la expansión de Zijin en América Latina y reafirma el atractivo minero peruano como uno de los mercados de inversión minera más cotizados a nivel mundial.
El acuerdo de compra que fue anunciado en mayo, recibió la autorización del regulador de Canadá en noviembre. Zijin Mining se compromete a aportar 245 millones de dólares en efectivo y concede un royalty del 1.5% sobre el retorno neto de fusión (NSR, por su abreviatura en inglés) del oro que se produzca en La Arena II. Asimismo, Zijin Mining pagará 50 millones de dólares adicionales cuando inicie la producción comercial.
Un Proyecto de Gran Potencial
La propiedad de La Arena tiene dos componentes principales: la mina de oro y de cobre ya operativa y el proyecto La Arena II, que está en una avanzada fase exploratoria. Desde que inició su actividad en el año 2011, la mina trata 36.000 toneladas de mineral al día y produce casi tres toneladas de oro al año. A pesar de que la vida útil de la mina está fijada en tres años, existe un volume considerable para extenderla.
Desde el año 2019, Pan American Silver, antiguo propietario, ha añadido más de 535.521 onzas de oro después de la actuación de exploración, el cual amplió la vida útil del activo desde 2021 hasta 2026.
Convenios Estratégicos de Beneficio Mutuo
Pese a la venta, Pan American Silver asegura tener una participación estratégica en el futuro del proyecto La Arena II. La compañía retiene el derecho de comprar el 60% del concentrado de cobre que se produzca, lo que permitirá atender las necesidades de mercados estratégicos en América del Norte.
Zijin Mining, por su parte, se beneficia de una riqueza minera con altas potencialidades para la expansión, confirmándose así como uno de los referentes líderes de la minería de metales preciosos y base a nivel mundial.
Este acuerdo, además, demuestra la creciente cooperación que está emergiendo entre las empresas mineras chinas y latinoamericanas, las cuales buscan potenciar el valor de los recursos naturales a través de inversiones sostenibles y acuerdos comerciales estratégicos.
Las perspectivas del proyecto La Arena II
El interés de Zijin en el proyecto La Arena II se concentra en su potencial para producir cobre y oro en volúmenes significativos, recursos que son esenciales para la transición energética mundial. Con el soporte financiero y tecnológico de Zijin Mining, el proyecto La Arena II tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico local y generando empleo en la zona de la Sierra de la Libertad.
Junto a esta reestructuración, la compra del proyecto La Arena por parte de Zijin Mining fortalece la tendencia general de la consolidación de la industria minera, donde las grandes empresas con amplia capacidad de explotación de riqueza buscan incrementar el número de activos teniendo en cuenta no solo la explotación de dichos activos, sino que también la expansión en un futuro no muy lejano.
Pan American Silver y su diversificación en las Américas
A pesar de la venta del proyecto La Arena, Pan American Silver continúa desarrollando su actividad en varios países americanos, consolidándose en su papel de uno de los líderes en la producción de oro y plata. Sin embargo, la compañía debe superar desafíos en las operaciones mineras, como el que se vincula con la reapertura de la mina Escobal, en Guatemala, que en la actualidad está sujeta a un proceso de consultas con las comunidades locales. Gracias a esta diversificación geográfica, la compañía tiene la posibilidad de adaptarse a los desafíos de la actividad y mantener una actitud estratégica en mercados clave como son Canadá, México, Perú o Brasil. (Minería en línea)