YPF analiza volver a sumarse a la CADE

YPF analiza volver a sumarse a la CADE

o.- En 2024, la compañía invertirá unos u$s 5.000M, de los cuales u$s 3.000 M se destinarán a Vaca Muerta.
Se vienen cambios. Mientras el sector de la energía sigue siendo noticia mes a mes por los récords que se establecen en materia de productividad -sobre todo en Vaca Muerta-, las empresas del sector mueven sus fichas. En los últimos días, YPF anunció su nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años, en el marco de la presentación de resultados anuales del 2023.
Según la hoja de ruta presentada por el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la compañía invertirá en 2024 unos u$s 5.000M, de los cuales u$s 3.000M se destinará a la actividad en Vaca Muerta, la mayor inversión de su historia en la formación neuquina.
En esta línea, fuentes de la empresa indicaron a este medio que la petrolera buscará sumarse nuevamente a la Cámara Argentina de la Energía, organización fundada en 2019 y de la cual la compañía fue una de sus principales promotoras.
La CADE (Cámara Argentina de la Energía) nuclea a las empresas líderes del sector abarcando toda la cadena de producción con el foco puesto en la energía generada por el petróleo y gas de Vaca Muerta.
Según pudo saber Ámbito, la decisión de YPF no será una obstrucción para su participación en otras cámaras del sector, como la reconocida CEPH -Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos-, donde la compañía nacional es autoridad y participa activamente de sus comisiones de trabajo.
No obstante, según trascendió, luego de una deliberación con los asociados y directivos de la CEPH, YPF decidió que se abstendrá de participar en toda comunicación externa, a menos que la propia compañía estampe la firma en los comunicados oficiales. (ámbito.com; 10/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *