YCRT: Thierry Decoud viaja a Santa Cruz tras las negociaciones con los gremios
o.- Los referentes de los gremios de los trabajadores de YCRT (ATE, APS, La Fraternidad y Luz y Fuerza) y funcionarios de esa empresa que encabeza el interventor, Thierry Decoud, se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires. Las reuniones, que comenzaron el pasado jueves, se dieron luego de que los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio recibieran descuentos salariales que iban desde el 20% hasta el 40% en la liquidación de sus sueldos.
Además del planteo salarial, los gremios le pidieron a los funcionarios nacionales que dieran a conocer los objetivos y planes que tienen para YCRT, ante la posibilidad manifiesta de que sea concesionada en un futuro inmediato.
La Opinión Austral pudo saber que lo que era una sola reunión se transformó en “dos días de intensas negociaciones”. Los referentes de los trabajadores pusieron sobre la mesa el tema de “los descuentos indiscriminados que se había hecho a los compañeros”.
Según indicaron, “logramos que un acta que ya estaba homologada por la empresa y que había sido denunciada por las nuevas autoridades, la cumplan“, dijeron a este medio, al tiempo que señalaron que también se acordaron algunos rubros.
Además, se pudo saber que el interventor de YCRT, Thierry Decoud, visitará la provincia Santa Cruz esta semana, en un clima de incertidumbre no sólo de parte de los trabajadores de YCRT sino de la Cuenca Carbonífera toda, que cada tanto tiene que leer en los medios nacionales informes que hablan sobre los “gastos” de esa empresa y la posibilidad que la misma sea una de las que pase por la “motosierra“.
“Quedan algunas cuestiones que las vamos a trabajar con los delegados cuando regresemos a Río Turbio“, manifestaron. “Firmamos un acta en conjunto y otra de premio estímulo queda como estaba, y lo que se va a hacer es una liquidación por complementaria sobre el acta homologada a modo de reparación salarial a los compañeros que no les pagaron y les corresponde“, aclararon desde los gremios. (La Opinión Austral, BAE Negocios)