Vidal vino a apoyar a Difonso, pero lo dejó en off side en materia minera

Vidal vino a apoyar a Difonso, pero lo dejó en off side en materia minera

o.- El candidato de Provincias Unidas se reunió en la sede del PRO con María Eugenia Vidal. Pero la exgobernadora bonaerense ponderó con fuerza la necesidad de hacer minería, a lo que Difonso se opone tajantemente.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal llegó a Mendoza como presidenta de la Fundación Pensar y en una conferencia de prensa apoyó a Provincias Unidas, la alternativa que se presenta como “Defendamos Mendoza” con Jorge Difonso, pese a las diferencias ideológicas en algunos aspectos.
“Creo que es muy relevante en esta elección que los mendocinos y los argentinos en general puedan encontrar esas listas que hoy todavía no encuentran en las que se sientan representados. Yo estoy convencida de que en esta provincia esta lista puede representar a esos decepcionados, a esos que alguna vez nos acompañaron y hoy están en duda, y que dicen ¿dónde está el PRO?. El PRO está acá, representado por personas como Gabriel (Pradines). El PRO sigue queriendo representar a esa gente que se prepara, que estudia, que es seria, y que no entra en estos debates de pollo o pasta, que trata de ofrecer algo mejor. Así que creo que este es un momento de la Argentina muy importante para que la gente seria, rigurosa y honesta llegue al Congreso y a sus concejos deliberantes”, señaló la titular de la Fundación Pensar en diálogo con Julián Chabert en el móvil del programa “Tenés que saberlo”, por Radio Post 92.1.
Sobre las diferencias ideológicas que existen entre algunos referentes, como el caso de Jorge Difonso y su lucha contra la minería contaminante, Vidal señaló que estas discusiones se han dado superficialmente: “Nosotros hicimos el año pasado un seminario desde Fundación Pensar en la provincia de San Juan, donde vino todo el sector privado, todo el sector ambientalista, todo el sector gubernamental, incluso estuvo el gobernador Cornejo discutiendo. Podemos dar una discusión en la Argentina, ¿por qué siempre en la Argentina la discusión tiene que ser superficial? ¿Por qué no podemos encontrar una manera de desarrollar minería como lo hacen los mejores países del mundo?”.
“¿En algún momento en Canadá alguien puede decir que la minería agrede el medio ambiente? No se lo permitirían, está fuera de discusión”, afirmó la exgobernadora bonaerense.
En esa línea, agregó: “Se pueden hacer las dos cosas. Entonces el tema es ¿por qué no podemos ser un país como los más serios del mundo, que generemos trabajo, que generemos dólares y lo hagamos bien? Los argentinos somos capaces de hacer cosas bien. Hemos hecho Vaca Muerta, lo tenemos en la Argentina como un ejemplo, que va a hacer crecer la Argentina en los próximos 20 o 30 años. Y no lo hemos hecho contaminando el medio ambiente y hoy es una de las reservas de shale gas más grandes del mundo. Somos el país agroindustrial de los más importantes del mundo, el mundo compra nuestra soja, compra nuestro trigo, compra nuestro maíz y no hemos contaminado y los suelos se siguen utilizando desde hace décadas. Entonces no es verdad que hay una sola manera de hacer las cosas”. (Memo Mendoza)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *