Vidal: “Esto es en beneficio de la producción y generación de empleo que necesita Santa Cruz”
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal, este lunes durante una conferencia de prensa luego del acto de apertura de sobres de la licitación de las áreas petroleras que dejó YPF en Santa Cruz. Asimismo, anticipó que en el día de mañana llegará la maquinaria para producir alimento balanceado y habló de la puesta en marcha de un tambo en la provincia.
En primer lugar, el mandatario provincial indicó que “revertir y licitar las áreas petroleras que dejó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) es lo que corresponde, pero lo triste de todo esto es que las mismas no poseen el mismo valor que hace tres años atrás cuando el anterior gobierno tomó la decisión de regalar lo nuestro sin exigir ningún tipo de inversión. Si bien estamos dentro de una Ley de Emergencia de Hidrocarburos, no es fácil porque el procedimiento administrativo es lento sumado a que el Estado es burocrático, pero hay que respetar todos los pasos para el día de mañana no tener inconvenientes”.
Ley Incentivo Industrial
“En cuanto a la Ley de Incentivo Industrial, en ella hay rebaja de impuestos a los que vienen a invertir tierras y servicios, acuerdos de producción seguro. Con relación al pozo petrolero que produce aproximadamente 0,30 no tiene sentido que renunciarlo, por ende, buscamos que el pozo siga vivo y nos entregue algo más de producción, pero debemos tener en cuenta que no solamente esta ley alcanza a las petroleras, sino que también a los comercios”, sostuvo.
Asimismo, el gobernador señaló: “Estamos convocando a que todos los actores de la actividad privada puedan participar y hacer algo que realmente sea muy eficiente en beneficio de la producción, generación de empleo y fortalecimiento económico que necesita la provincia”.
Llegada de maquinaria
Por su parte, Vidal brindó detalles a la prensa sobre la llegada de tanto maquinaria para producir alimento balanceado como de asfalto. “El día de mañana estaremos recibiendo la planta de alimentos balanceados, dos plantas de pelletizado destinadas una a la localidad de Gobernador Gregores y otra a la Cuenca Carbonifera. Ya hay una planta que llegó hace unos días y está guardada en Perito Moreno y también, va a ingresar una planta de asfalto para terminar la Ruta Provincial N°20, el cual es un reclamo de los vecinos de hace muchos años porque es una ruta que está muy destrozada”.
“Las dos plantas de pelletizado y de alimentos balanceados que vamos a levantar, se terminarán de construir en Río Gallegos. La verdad que esto es un hecho muy importante porque debemos darle prioridad a todo lo que es la producción”, continuó.
Tambo en Santa Cruz
Finalmente, Claudio Vidal habló el proyecto de la puesta en marcha de un tambo en la provincia. “Otro de los proyectos que ya comenzamos a encarar y lo estamos haciendo a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) es volver a producir leche en la provincia, alguna vez años atrás se hizo. Esto es algo que realmente va a ayudar y genera efecto contagio porque si años atrás se podía producir sin genética o no, por lo menos con la genética que hoy tenemos sin tecnología se podía hacer como no se va a poder hacer ahora, solamente es cuestión de ponerse a trabajar y de apostar fielmente a todas las actividades económicas”. (Gobierno de Santa Cruz)