Uruguay lanzó un programa de desempeño energético de viviendas
o.- (Revista 23) La calefacción y la refrigeración, a su vez, son responsables del mayor consumo doméstico. El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay presentó un programa informático gratuito para profesionales que facilita la evaluación del desempeño energético de las viviendas. “Es una herramienta que presenta un modelo para que los profesionales puedan validar en base a ese modelo qué tan eficientes son los edificios o casas que están proyectando o que existen en la actualidad”, sostuvo la ministra Elisa Facio.
“Hay mucho para hacer” en el área de eficiencia energética porque “la energía que no se gasta es energía que no se tiene que generar”, evaluó Facio durante el lanzamiento del programa informático EDEEplus v2.0.
“El 18 por ciento de la energía que se consume es en el sector residencial (en Uruguay). La calefacción y la refrigeración, a su vez, son responsables de gran parte de ese porcentaje. Por eso es importante buscar la eficiencia en ese sector”, resaltó la funcionaria, quien reconoció que es un proceso “lento pero necesario” y que ese avance “es bueno como país, pero también es bueno para el bolsillo de los ciudadanos”.
“La energía que no gastamos es energía que no tenemos que generar; por eso la eficiencia energética es tan importante”, sostuvo y añadió que es relevante que las personas se involucren para extender esta cultura, para que “el ciudadano sepa y sea consciente de que sus acciones cotidianas hacen la diferencia en el uso de la energía”.
“En definitiva, lo que buscamos es que puedan conocer la calidad térmica, y para eso los va a ayudar esta herramienta”, aseguró la ministra, quien aportó que otros instrumentos parecidos han sido muy exitosos en materia de reducción energética en los países en los que se han implementado.
La presentación del Modelo de Cálculo de Desempeño Energético para Viviendas tuvo lugar en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas, ubicado en Montevideo, y contó con la presencia del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, y del intendente interino de Montevideo, Marcelo Zunino. (BAE, Buenos Aires, 26/06/2024)
