Un RIGI aprobado y otro rechazado para el Litio
Proyecto Galán Litio: sexto proyecto RIGI aprobado por el Gobierno
o.- Es por una inversión de u$s de 217M en la construcción del Proyecto Galan Litio, situado en Catamarca. Con este, el número total asciende a los u$s 12.800M.
Por el contrario, el proyecto “Mariana”, ubicado en el Salar de Llullaillaco, en la Puna salteña, presentado por la empresa Ganfeng por un total de u$s 273M fue rechazado por Comité Evaluador. Se aclaró vía X que no cumplía con la normativa de aprobación “entre ellas, la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”.
El Gobierno Nacional informó que el Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) aprobó el sexto proyecto por una inversión de u$s 217M.
Se trata del proyecto de litio presentado por la empresa Galán Litio en el Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca.
Proyecta exportar más de u$s 180M a partir del 2029, según indicó el ministro de Economía Luis Caputo.
Así, se confirma la aprobación del sexto proyecto RIGI aprobado, y el monto total asciende a los u$s 12.800M.
A su vez, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que el Comité Evaluador también rechazó la solicitud del proyecto “Mariana”, presentado por la empresa Ganfeng, por un total de u$s 273M.
Este había sido iniciado en el 2022 y fue inaugurado a principios de este año, casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso.
“Por lo tanto no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”, aclaró Caputo.
En las redes
Ayer, en X, ex Twitter, el Ministerio de Economía Luis Caputo, oficializó el ingreso del proyecto de la empresa Sidersa, Galán Litio, a través del Boletín Oficial.
La empresa la cual construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás con una inversión de u$s 286M, siendo la primera inversión para el sector industrial en más de 50 años.
Es dable informar que junto al anuncio de Galán Litio, ya son seis los proyectos aprobados por el Comité Evaluador:
Parque Solar El Quemado (inversión por u$s 211M).
Oleoducto Vaca Muerta Sur (inversión por u$s 2.486M).
Planta de licuefacción de GNL (inversión por u$s 6.878M).
Proyecto Río Tinto (inversión por u$s 2.724M).
Detalles de la desaprobación del proyecto Mariana de Ganfeng
En otro mensaje por “X”, ex Twitter, el Ministro de Economía Luis Caputo expresó refiriéndose a la negativa: el “proyecto había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso”. “Por lo tanto no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”.
En mayo pasado una alta fuente gubernamental había adelantado a un periodista del matutino ámbito que “dos RIGI de litio de origen asiático no saldrían “ahora, ni nunca”. Uno, porque intentó enmascarar en los beneficios fiscales una inversión y una puesta en funcionamiento del pasado y el segundo porque políticamente no hay intención de que salga. Sobre uno de los proyectos admitieron las fuentes que era “muy buen proyecto”, pero que “estaba más muerto” que el salar catamarqueño.”
Lo cierto es que el rechazo se produjo en línea con las recientes declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, el médico de origen cubano Peter Lamelas, quien dijo que trabajará en Buenos Aires para “mantener fuera del continente” a los “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, expresa ámbito.com. (El Pregón Minero, 24/07/2025-19,24 hs)
