Un inversor minero afirma que Estados Unidos debe gastar más que China en minerales críticos
o.- Un inversor minero respaldado por Estados Unidos advirtió que Washington debe gastar más que Beijing en proyectos minerales críticos para desafiar el dominio de China en las cadenas de suministro globales.
Los gobiernos occidentales todavía avanzan con demasiada lentitud a la hora de asegurar el suministro de litio, tierras raras y otros materiales vitales para las industrias de defensa, según Brian Menell , un veterano minero sudafricano que dirige TechMet.
“Tenemos que superar a los chinos en innovación y financiación”, dijo Menell en una entrevista en el marco del Future Resilience Forum en Londres.
Los comentarios de Menell se producen después de que las renovadas tensiones entre Washington y Pekín sacudieran los mercados antes de la reunión de la próxima semana entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping . Estados Unidos ha estado enfrascado en una disputa por las tierras raras con China desde que Pekín contraatacó la ofensiva comercial de Trump a principios de este año, imponiendo restricciones a la exportación de estos materiales.
El director ejecutivo de Techmet, que recibió alrededor de 105 millones de dólares en financiación del Fondo de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, dijo que Trump estaba listo para actuar.
“La administración Trump II está preparada para implementar medidas innovadoras y actuar con rapidez, sin verse tan limitada por los precedentes y la burocracia como antes”, afirmó Menell. “Veremos acuerdos más importantes y una participación mucho más activa del gobierno estadounidense en estas cadenas de suministro que en el pasado”.
Trump firmó el lunes un acuerdo histórico con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, para impulsar el acceso de Estados Unidos a tierras raras y otros minerales críticos. La perspectiva de una oferta aún más limitada ha impulsado el esfuerzo estadounidense por construir capacidad de producción alternativa, aun cuando ejecutivos y analistas del sector advierten que la sustitución de una vasta red de minas y plantas de refinación no será rápida.
Las tierras raras son un subconjunto de minerales críticos, un grupo más amplio de materiales esenciales que, en Estados Unidos, incluye docenas de metales. Incluso antes de los recientes controles a la exportación , China ya había impuesto restricciones al suministro de insumos vitales, como el galio, el germanio y el antimonio.
Menell afirmó que la expansión de la capacidad de minerales críticos requerirá la participación directa del gobierno para reducir el riesgo de los proyectos en sus etapas iniciales y acelerar el desarrollo. Estados Unidos y sus aliados también deben replantearse su interacción con los países en desarrollo para salvaguardar las cadenas de suministro que impulsan la competitividad industrial y la seguridad nacional de Occidente .
“Tenemos que desarrollar capacidad rápidamente para satisfacer la demanda futura, y hacerlo sin depender de China”, afirmó. “Eso implica transformar la industria: en escala, estándares e independencia”.
TechMet, que invierte en proyectos de producción de metales para baterías y tierras raras, puja por el yacimiento de litio de Dobra, en la región ucraniana de Kirovogrado. El proyecto , que forma parte de la iniciativa de recursos naturales entre Estados Unidos y Ucrania impulsada por Trump , requiere una inversión mínima de 179 millones de dólares por parte del adjudicatario. (Mining Weekly, Bloomberg)