Un ferry eléctrico que será el más grande del mundo cubrirá la ruta entre Argentina y Uruguay
o.- El ferry tendrá capacidad para transportar 2.100 pasajeros y 225 vehículos. Se necesitan u$s 174M, a los que se sumarán otros 14 M para la construcción de dos estaciones de carga e infraestructura.
Un banco privado y el Banco Mundial cerraron una financiación de 174 millones de dólares para un ferry eléctrico que cubrirá la ruta entre Argentina y Uruguay, según informaron en un comunicado.
En concreto, la compañía Buquebus, que cubre el transporte fluvial de Río de la Plata uniendo ambos países, indicó que este ferry eléctrico será el más grande del mundo.
El banco privado concedió a la empresa un préstamo de 107 millones de dólares, mientras que la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial, participa con una garantía parcial de crédito de 67 millones de dólares.
La empresa de transporte de pasajeros tiene intención de invertir otros 14 millones de dólares en dos estaciones de carga e infraestructura para proporcionar electricidad al ferry, con capacidad de 2.100 pasajeros y 225 vehículos. El ferry estará operativo para octubre de 2025.
“Estamos orgullosos y agradecidos de nuestra alianza a largo plazo con el banco privado y ahora con la Corporación Financiera Internacional (IFC) logrando el objetivo de Cero Emisiones contaminantes con este novedoso buque”, indicó el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena.
La implantación de este ferry eléctrico de pasajeros reducirá el equivalente de 37.545 toneladas de dióxido de carbono al año.
Buquebus mantiene con el banco privado una relación de más de 10 años. Ya hace una década, la empresa buscó financiación del banco para construir un buque que funciona con gas natural licuado (GNL). (BAE, Buenos Aires, 29/07/2024)