Trump elogia carta de Zelenskiy pero posterga acuerdo sobre minerales
o.- (Por Jenny Leonard, Daniel Flatley, Daryna Krasnolutska y Nick Wadhams) El presidente Donald Trump dijo que recibió una “carta importante” del líder de Ucrania que busca suavizar un enfrentamiento que estalló durante una polémica reunión en la Oficina Oval, pero se abstuvo de levantar una pausa estadounidense en la ayuda militar o anunciar la reactivación del acuerdo sobre minerales .
En una sesión conjunta del Congreso el martes por la noche, Trump leyó parte de lo que dijo que era la carta del presidente Volodymyr Zelenskiy. La carta se hizo eco de una publicación en las redes sociales que escribió el martes más temprano en la que expresaba su pesar por cómo se desarrolló la reunión en la Oficina Oval con Trump y decía que estaba listo para firmar el acuerdo sobre recursos naturales que fue desechado después del encuentro .
“Aprecio que haya enviado esta carta”, dijo Trump. “La recibí hace poco”.
Las declaraciones del presidente dieron a entender que podría estar volviendo a acercarse al líder ucraniano y reactivar el acuerdo, pero no alcanzaron el objetivo compartido por Ucrania y algunos miembros de su propio equipo de que podría anunciar durante el discurso que el acuerdo había vuelto a funcionar.
Personas familiarizadas con la postura del presidente habían dicho anteriormente que la Casa Blanca apoya seguir adelante con el acuerdo para compartir los ingresos de los recursos naturales de Ucrania, una demanda clave de Estados Unidos a cambio del continuo apoyo de Washington a Kiev. Las personas pidieron no ser identificadas porque se trata de información privada.
El acercamiento en torno al acuerdo minero marcaría un nuevo revés para Trump después de unos días caóticos que avivaron los temores de que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania había llegado a un punto de quiebre. El lunes por la noche, Trump ordenó una pausa en toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, una medida que alarmó a los aliados. De hecho, cualquier avance en el acuerdo depende de la aceptación del líder, famoso por su volubilidad.
Pero el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, mostraron optimismo sobre la finalización del acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania, que exige que el 50% de sus futuros ingresos por recursos se destinen a un fondo de inversión administrado por Estados Unidos, parte del compromiso de Trump de recuperar el dinero de los contribuyentes que ayudó a Kiev a resistir la invasión de Moscú.
“Creo que el presidente sigue comprometido con el acuerdo sobre los minerales”, dijo Vance a los periodistas en el Capitolio el martes. “El acuerdo sobre los minerales es una parte realmente importante de la política del presidente”. En cuanto a la reanudación de la ayuda militar, Vance dijo que “cuando los ucranianos vengan a la mesa de negociaciones, todo estará sobre la mesa”.
Trump no mencionó la pausa en la ayuda durante su discurso, pero dijo que Estados Unidos había mantenido “conversaciones serias” con Rusia.
“Es hora de poner fin a esta guerra sin sentido”, afirmó. “Si se quiere poner fin a las guerras, hay que hablar con ambas partes”.
El acuerdo, que no incluye ninguna garantía de seguridad estadounidense contra una futura agresión rusa, estaba previsto originalmente para firmarse la semana pasada. Ese plan se vino abajo de forma espectacular después de que Zelenski discutiera ante las cámaras con Trump y Vance durante una reunión, lo que llevó al equipo de Trump a expulsar a Zelenskiy y a su séquito de la Casa Blanca y a cancelar la firma.
En su publicación en las redes sociales del martes, Zelenskiy dijo que está listo para trabajar rápidamente para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, y enfatizó que su dramático enfrentamiento con Trump sobre el camino hacia la paz era “lamentable”.
La orden de suspensión de armas de Trump se aplica a todo el equipo militar estadounidense que no se encuentra actualmente en Ucrania, incluidas las armas en tránsito en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia.
El impacto de la orden se sintió inmediatamente a lo largo de la frontera polaca con Ucrania en un aeropuerto clave, que sirve como centro de tránsito para el transporte de armas y suministros médicos. Los aliados europeos se quedaron perplejos ante la medida. Los altos funcionarios británicos desconocían el plan el lunes por la noche, a pesar de una serie de llamadas telefónicas entre miembros del gabinete del Reino Unido y de Estados Unidos en los últimos días.
“Esto, por supuesto, pone a Ucrania y Polonia en una situación más difícil”, dijo el martes el primer ministro polaco, Donald Tusk. “Pero tenemos que afrontar esta situación. Así que no tiene sentido sentirse ofendido por la realidad”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió el “firme compromiso” de Zelenski con la paz en una llamada telefónica el martes, en la que trató de reconectar a los líderes. Starmer, que recibió a los líderes ucranianos y europeos durante el fin de semana y ha estado en contacto regular con Trump, informó a Zelenski sobre las conversaciones con Trump el lunes.
“Era vital que todas las partes trabajaran por una paz duradera y segura para Ucrania lo antes posible”, dijo la oficina del primer ministro en un comunicado.
Los aliados europeos se han apresurado a elaborar planes para mantener el suministro de armas a Ucrania y proporcionar fuerzas de paz para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, Europa carece de muchas de las armas y otras capacidades que Estados Unidos proporciona actualmente. Los funcionarios aliados han dicho que es probable que los suministros de armas duren sólo hasta el verano.
Mientras tanto, la Unión Europea propone otorgar préstamos por 150.000 millones de euros (158.000 millones de dólares) para impulsar el gasto de defensa, dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en Bruselas.
En su publicación, Zelenskiy volvió a hacer alusión al asunto de las garantías de seguridad, una insistencia que irritó a Trump y a Vance, pero que Ucrania considera necesaria para que un acuerdo de paz sea duradero.
“En lo que respecta al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato que le resulte conveniente”, afirmó Zelenskiy. “Vemos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y garantías de seguridad sólidas, y realmente espero que funcione de manera eficaz”. (mining.com)