Tres proyectos consultan por el RIGI y proyectan inversiones por u$s 2500 M

Tres proyectos consultan por el RIGI y proyectan inversiones por u$s 2500 M

o.- En el Gobierno crece la expectativa por la posible llegada de fondos a la provincia debido a la adhesión de Catamarca al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).
Sucede que hay interés para poner en marcha al menos tres proyectos que harían uso de los beneficios del régimen libertario y que, en su conjunto, implicarían el desembolso en la provincia de u$s 2500 M. Así lo comentó el gobernador Raúl Jalil, quien precisó que, del trío de inversiones, dos son mineros (uno de litio y el otro de cobre) y un nuevo parque de energía solar.
En una entrevista con Mañana Central, el mandatario fue consultado sobre la adhesión de los municipios al nuevo Consenso Fiscal. “Se está trabajando, es una decisión de cada intendente y creo que es muy bueno lo que se ha logrado hasta ahora”, respondió el Gobernador. Con ello, rescató: “Es un camino que hay que tener”, ya que existen inversores de distinta naturaleza que indagan sobre el plano jurídico.
En este sentido, señaló: “Tenemos muchas alternativas” de inversión y estimó que “serían unos u$s 2500 M en lo que significa tres proyectos que están consultando sobre la adhesión al RIGI”. Sobre este eje, sindicó que se trata de un nuevo yacimiento de litio, “el posible proyecto minero de cobre MARA, de Glencore, y un proyecto de energías renovables” en alusión a un nuevo parque de energía solar. Eso sí, aclaró que “por ahora son consultas y hoy los montos de inversión que se esperan de empresas que han empezado a preguntar de cómo sería el sistema son, más o menos, u$s 2500 M de inversión”.
Por otra parte, comentó que en los próximos días el Gobierno se reunirá con los gremios representantes de los trabajadores estatales, quienes piden una actualización mayor a la diferencia de la inflación, para deslizar que “ellos también tienen que entender que hemos duplicado el aporte del One Shot, que es un aumento directo no solo para los empleos públicos, sino también para los empleos privados”. “Estamos en ese camino de pasar la cláusula gatillo mensual”, cerró (El Esquiu, Catamarca)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *