Torres en AmCham Summit 2024 y la minería presente

Torres en AmCham Summit 2024 y la minería presente

o.- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, participó de la AmCham Summit 2024 en un panel titulado “La agenda federal”, junto al Gobernador de Córdoba Martín Llaryora y bajo la moderación del periodista Alejandro Fantino.
Durante el trascurso del panel, el periodista Alejandro Fantino le preguntó al Gobernador de Chubut sobre el tema “ Minería”.
Sobre este tema Torres comentó: “uno de los momentos más críticos en Chubut fue la discusión por la minería. Es falso que no hay minería en la Provincia; tenemos hidrocarburos que es un tipo de minería. Lo que está prohibido es la minería metalífera, en este caso a cielo abierto. Es una discusión incómoda, pero es una discusión que hay que dar. La discusión se llama licencia social. Nadie es lo suficientemente bueno o tiene la verdad absoluta para imponerle a un pueblo algo que el pueblo no quiere”.
El Gobernador cuestionó la manera en cómo lo quisieron hacer: “ lo quisieron hacer poniendo dinero en la política, en vez de mostrar que hay realidades que cambian la vida de la ciudadanía. Hay países en el que el cabildeo es legal, incluso paga impuestos. En Argentina, el lobby existe, pero se ejerce de una manera muy dañina y se ejerce en ámbitos que no dan respuesta a la gente“, dijo.
Expresó: “Argentina necesita para crecer ser mas competitivo. Tenemos que tener una matriz fiscal menos regresiva, menos distorsiva. Pero lo primero que tenemos que tener es calidad institucional. Es imposible plantear una inversión a 10, 15, 20 años si quien viene a invertir no ve calidad institucional y no ve algo que es fundamental, que es la paz social”.
“Hay que darle discusiones inteligentes. Y esto tiene que ver con las formas también. Yo creo que el gobierno está dando una discusión en materia económica que va hacia el camino correcto. Yo creo que el equilibrio fiscal es necesario y me parece que hay planteos, incluso disruptivos, que hay que dar. También hay discusiones complementarias que tienen que ver con el crecimiento de la Argentina. Y no es ni más ni menos que una agenda de desarrollo. Y hay que animarse también a darlo. En ese camino de transición, donde hay un gobierno que quiere tener una mirada reformista de la Argentina, hay que cuidar mucho las formas”, concluyó el Gobernador chubutense. (El Pregón Minero, 13/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *