“Territorio de Minerales”: minería y educación en aulas rionegrinas

“Territorio de Minerales”: minería y educación en aulas rionegrinas

o.- El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck participó de la presentación de la iniciativa y destacó que “es fundamental que nuestras chicas y chicos conozcan toda la riqueza mineral que tiene Río Negro, siempre entendiendo que el cuidado del agua, el suelo y de quienes viven en él está por sobre todas las cosas. El cuidado del ambiente y las personas es nuestra prioridad”.
Una propuesta innovadora
El programa se implementará en instituciones educativas a través de actividades participativas que combinan juego, exploración y aprendizaje. Entre los recursos se destaca el juego de mesa “Mineralópolis”, que invita a chicos y chicas a descubrir los minerales presentes en objetos de uso diario, junto con un cuadernillo para docentes, un póster informativo y material para compartir con las familias.
Un puente entre escuela y comunidad
El programa se desarrollará en las aulas de 5° grado con talleres diseñados para que chicos y docentes exploren la importancia de los minerales en la vida cotidiana.
Educación y desarrollo sostenible
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, celebró la puesta en marcha de la iniciativa: “Súper contenta y convencida de que los chicos tienen muchas ganas de aprender, lo que hace falta es que nosotros encontremos la metodología adecuada”.
Recordó que el programa surge tras la modificación de la currícula y la impresión de nuevos manuales para quinto grado: “Después de un año y medio pudimos lanzar este programa, que tiene toda una propuesta lúdica y pedagógica con juegos en grupo, desafíos y hasta experiencias de realidad virtual que permiten conocer la actividad minera en primera persona”.
La minería en la vida cotidiana
El Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, expresó su satisfacción por el inicio del programa: “La primera emoción que me sale es alegría, satisfacción, muy contentos de poder ver a los chicos, profes y directivos participando, jugando y aprendiendo a través del juego. Todos se están divirtiendo, conocieron la realidad virtual y descubrieron cómo es estar dentro de una mina de una manera amigable”. (Gobierno de Río Negro)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *