Tensión cambiaria: el dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45,5 millones

Tensión cambiaria: el dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45,5 millones

o.- Cuando solo quedan cinco días para las elecciones legislativas, el dólar oficial volvió a tocar el techo de la banda de flotación. El Gobierno intentó sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: ayer se confirmó la firma del swap con Estados Unidos y se anunció una recompra de bonos soberanos de deuda, mientras que hoy el día comenzó con un nuevo mensaje de apoyo al país por parte del secretario del Tesoro americano, Scott Bessent. Sin embargo, no fueron suficientes para evitar que el Banco Central (BCRA) salga a vender US$45,5 millones.
El tipo de cambio oficial mayorista cerró este martes a $1490,31, equivalente a un alza de $12,92 frente al cierre previo (+0,87%). Minutos antes del cierre de la rueda tocó el techo de la banda de flotación, que hoy se ubicó a $1491,07.
En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista se vendió a $1515, un avance de $20 frente al cierre anterior (+1,4%). Se trató del valor nominal más alto desde el 21 de septiembre, cuando esta cotización tocó por primera vez los $1515. En ese momento, el Gobierno anunció la ventana de retenciones cero para las exportaciones agropecuarias y aceleró las gestiones ante la administración estadounidense, que propiciaron una baja del dólar. Aunque los tipos de cambio financieros arrancaron la rueda a la baja, cerca del mediodía revirtieron la tendencia. Finalmente, el dólar MEP terminó el día a $1591,57, un avance de $38,75 frente al cierre previo (+2,5%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cerró a $1607,69, un incremento de $47,70 (+2,4%). En ambos casos marcaron un nuevo récord nominal.
Por fuera de las pantallas, en la informalidad de las cuevas el dólar blue se negoció a $1545. Se trató de una suba de $40 frente al lunes (+2,7%) y también tocó el valor nominal más alto que se tenga registro. (La Nación, Buenos Aires, 21/10/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *