Tecpetrol pondrá u$s 2500 millones en Vaca Muerta para buscar crudo

Tecpetrol pondrá u$s 2500 millones en Vaca Muerta para buscar crudo

o.- Houston. (Sofía Diamante) Después de ser la primera empresa en operar y desarrollar el gas de Vaca Muerta, Tecpetrol, brazo petrolero del grupo Techint, buscará expandirse en la producción de petróleo a través del yacimiento Los Toldos II Este, donde invertirá u$s 2500 M para alcanzar una producción de 70.000 b/d en 2027.
Al igual que hizo en 2017, cuando invirtió u$s 1900 M para construir y poner en operación el yacimiento gasífero Fortín de Piedra, el grupo aprovechará la integración de sus empresas para acelerar los tiempos. Hace semanas, el directorio aprobó la puesta en marcha de este proyecto y la constructora Techint ya comenzó a construir los caminos. El objetivo es que para febrero de 2027 estén en producción 35.000b/d, que aumentarían a 70.000 tres meses después.
Una parte del proyecto buscará adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que incluye el desembolso de u$s 1500 M destinados a construir la infraestructura necesaria para la evacuación (oleoductos) y la planta de procesamiento.
Los u$s 1000 M restantes se usarán para perforar y poner en marcha los pozos petroleros. La exploración y explotación de hidrocarburos quedó fuera de las actividades que pueden pedir ese beneficio.
Oportunidades
Si bien este yacimiento es rico en petróleo, la producción también llegará con gas asociado: en Tecpetrol estiman que podría alcanzar los 4 Mm3/d. De hecho, hoy como en las pruebas piloto ya hay extracción de gas, el grupo se asoció con la startup Unblock Computing, que utiliza esas moléculas para generar energía y minar criptomonedas, tras instalar 12 centros de datos modulares (MDC) o data centers, en contenedores de 12 metros de largo, que consumen cada uno 1 MW.
“Vamos a replicar en un nuevo desarrollo que lanzamos hace un mes, Los Toldos, lo que hicimos con Fortín de Piedra, y a construir en dos años capacidad para procesar 70.000 b/d de petróleo, en un campo no convencional, con cuatro pozos horizontales”, dijo Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, al exponer en CERAWeek by S&P, la conferencia de energía más importante del mundo.
El ejecutivo señaló que la empresa también está buscando nuevas oportunidades de desarrollo. Tecpetrol había avanzado en la contienda para adquirir los activos de ExxonMobil en el país, que finalmente quedaron en manos de Pluspetrol por u$s 1700M.
En las últimas semanas otras dos empresas comenzaron a evaluar la venta de sus activos en Vaca Muerta, la noruega Equinor y la francesa TotalEnergies. Ambas podrían ser de interés para Tecpetrol. Empero la compañía dijo que también analiza opciones en otros países de la región, como México y Colombia, con posible desarrollo no convencional. (La Nación, Buenos Aires, 12/03/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *