S&P Merval cayó en 4 de las últimas 5 ruedas y pierde 16% en febrero: cuál es la única acción que sube en el mes
o.- La bolsa anotó su récord intradiario en pesos a inicio de mes, aunque la tendencia cambió con la derrota del Gobierno en el Congreso, que rechazó su ambiciosa “ley ómnibus”.
El S&P Merval borró suba inicial este martes 20 de febrero, y finalmente cerró a la baja, de esta forma cae en 4 de las últimas cinco ruedas, tendencia consecuente con el mes de febrero donde registra pérdidas por casi 16%. Esto sucede tras conocerse nuevas definiciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la devaluación, el cepo y el impuesto PAIS.
El referencial S&P Merval de la bolsa porteña cayó un 1,2%, luego de ganar el 0,7% en la víspera y de arrastrar una caída del 5,6% durante la semana pasada.
En la plaza local, las acciones cerraron con mayoría de bajas. Los mayores descensos fueron para Ternium (-5,5%) y Cresud (-4,7%) y BYMA (-4,7%). En tanto, las que más subieron fueron las de Central Puerto (+2,5%), Banco Macro (+2,1%) y Banco de Valores (+1,2%). En este contexto la única acción líder que sube en el mes es Sociedad Comercial del Plata (+26%).
La bolsa anotó su récord intradiario en pesos a inicio de mes, aunque la tendencia cambió con la derrota del Gobierno en el Congreso por el rechazo de la ley ómnibus.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que su hoja de ruta incluye eliminar el impuesto PAIS sobre las operaciones que se pagan en dólares y sobre la compra de divisas en el mercado oficial “antes de fin de año”. Además, no descartó acelerar el ritmo de la devaluación, hoy en el 2% mensual, y ratificó que está en los planes desarmar el cepo cambiario “a mitad de año”.
El compromiso del presidente Javier Milei de lograr déficit cero en las cuentas nacionales aligeró en los últimos días las liquidaciones de dólares, algo apoyado en que los golpeados pesos no sirven como ahorro dada la galopante inflación.
Acciones argentinas en Wall Street
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en el New York Stock Exchange (NYSE) cerraron mixtas, aunque con mayores subas que en la bolsa local, que estuvieron lideradas por Banco Macro (+2,8%); Edenor (+2,5%) y Central Puerto (+1,2%). (ámbito.com, 21/02/2024)