Sostenibilidad y Sustentabilidad: Vicuña avanza en la implementación del estándar ICMM para una mejor actividad minera

Sostenibilidad y Sustentabilidad: Vicuña avanza en la implementación del estándar ICMM para una mejor actividad minera

o.- Vicuña culmina la etapa de implementación del estándar del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).
Los talleres de trabajo llevados a cabo por Vicuña Corp en conjunto con la consultora KPMG Canadá -iniciativa que comenzó a fines de 2024- significó una “exhaustiva investigación” en sus propias actuaciones las que configuraron una “auditoría documental” que identificó “la correlación entre los estándares” ya implementados como ser: “programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) de la CAEM, las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU]”.
Todo lo cual dio como resultado un elenco de ítemes que fueron desarrollados e investigados para concluir en un “plan de trabajo integrado” que involucrara a todas las áreas de Vicuña Corp relevantes para los principios del ICMM reafirmando el compromiso de Vicuña Corp con una minería responsable, transparente y enfocada en la sostenibilidad a largo plazo, que da posibilidad de existencia a un desarrollo sostenible y sustentable en lo económico, social, educacional y cultural de la provincia de San Juan, República Argentina -en particular-, así como de la región en general.
A continuación se transcribe la información de la empresa Vicuña Corp relativo a este tema y a la cual tuvo acceso El Pregón Minero.
Vicuña avanza en la implementación del estándar ICMM para una minería aún más sostenible
En Vicuña Corp, la sostenibilidad es un pilar fundamental y en línea con este compromiso buscamos alinearnos a los más altos estándares internacionales, por eso esta semana culminamos una importante etapa en la implementación del estándar del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).
Trabajamos en conjunto con la consultora KPMG Canadá en una serie de talleres de trabajo que permitieron avanzar significativamente en este proceso. Esta iniciativa se inició a fines de 2024 con una capacitación introductoria al estándar ICMM y una exhaustiva auditoría documental, complementada con entrevistas. Este análisis buscó identificar la correlación entre los estándares que ya implementamos, como el programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) de la CAEM, las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU.
Como resultado de esta evaluación inicial, los talleres de esta semana, de jornada completa desarrollados durante el 19,20 y 21 de mayo, se centraron en la elaboración de un plan de trabajo integrado, involucrando a todas las áreas de Vicuña Corp relevantes para los principios del ICMM. En estas sesiones, se definieron plazos concretos, se asignaron responsables y se establecieron indicadores clave de desempeño, todo ello con la clara meta de alcanzar la alineación total con los exigentes estándares del ICMM.
Este avance reafirma el compromiso de Vicuña Corp con una minería responsable, transparente y enfocada en la sostenibilidad a largo plazo. Estamos convencidos de que la adopción del estándar ICMM fortalecerá aún más nuestras prácticas y nuestra contribución al desarrollo sostenible de San Juan, Argentina y la región. (Vicuña) (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *