Simon Trott es el nuevo director ejecutivo de Rio Tinto
o.- Hoy, ha sido nombrado como nuevo Director Ejecutivo de Río Tinto, Simon Trott, quien ejercerá sus funciones a partir del 25 de agosto de 2025, según comunicó Rio Tinto.
De acuerdo a lo informado por la Empresa, Simon Trott es actualmente “director ejecutivo de Iron Ore” y tiene “un historial de entrega excepcional durante más de 25 años en funciones en una amplia gama de materias primas y geografías, con un fuerte enfoque en la cultura de desempeño basada en valores y el fortalecimiento de las asociaciones con nuestros grupos de interés”.
Es dable especificaar que -en su nuevo cargo- Simon Trott se centrará en “desbloquear un valor significativo para los accionistas” “impulsado por el rendimiento operativo y la disciplina financiera y de costos”.
El presidente de Rio Tinto, Dominic Barton expresó: “Simon es un líder sobresaliente con un profundo conocimiento de la minería y un historial de excelencia operativa y creación de valor en todo nuestro negocio”.
Asimismo, Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto [que dejará el grupo a finales de año según El Pregón Minero había informado a mediados de mayo de este año] expresó en sus redes sociales: “Simon y yo hemos trabajado en estrecha colaboración durante los últimos siete años, incluso durante su tiempo como director ejecutivo de Iron Ore”.
Y “ya ha dejado una gran huella en el fortalecimiento de nuestro negocio más grande y las relaciones que tenemos con las partes interesadas en Australia”. “Espero verlo llevar a Rio Tinto a su próxima era de crecimiento rentable”
Y, como despedida de la Empresa, el CEO Stausholm expresó: “Ha sido un privilegio liderar Rio Tinto y no podría haberlo hecho sin las personas profundamente dedicadas y talentosas de toda la organización”.
Por su parte, el presidente ejecutivo designado de Rio Tinto, Simon Trott, expresó: “Es un privilegio tener la oportunidad de liderar Rio Tinto, y estoy entusiasmado con nuestro futuro. Con nuestros activos y personas sobresalientes en todo el mundo, estamos bien posicionados para aumentar el valor para los accionistas y las comunidades que nos acogen”.
Es dable recordar que en el mes de mayo uno de sus proyectos de la Empresa en la Argentina obtuvo la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de Salar del Rincón, en Salta, donde invertirá u$s 2700 M para aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de litio de grado batería, mediante la construcción de una planta. (El Pregón Minero)