Se llevó adelante una importante reunión entre Figueroa y empresas que operan en Vaca Muerta

Se llevó adelante una importante reunión entre Figueroa y empresas que operan en Vaca Muerta

o.- (Daiana Larrat) El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión con representantes de todas las operadoras que tienen base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional. El encuentro se destacó por ser un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno que ya fueron anunciados.
El flamante mandatario explicó el plan de becas que pretenden llevar adelante durante su gestión y por el cual muchas de las empresas allí presentes se mostraron interesadas en participar. También se tocaron temas como la ley de GNL, la de campos maduros y hubo acuerdos sobre obras claves para la industria como la reversión del gasoducto Norte.
“Si nos sentamos en una mesa y nos ponemos de acuerdo sobre qué va a demandar la industria, podemos preparar a nuestros jóvenes para que las empresas no deban traer gente de afuera y las fuentes de trabajo sean primero para los neuquinos. Pensando en el corto, mediano y largo plazo”, manifestó Rolando Figueroa.
“Hemos tomado el desafío generacional de sacar a Neuquén adelante”, remarcó frente a los funcionarios que los acompañarán a partir del 10 de diciembre y sostuvo que “lo primero que tiene hoy Argentina como país para salir adelante es el desarrollo de la producción de petróleo y gas”.
Sobre el futuro de la provincia en materia de gas y petróleo, Rolando Figueroa convocó a las empresas a trabajar en conjunto y, en esa línea, indicó que desde el Gobierno avanzarán en mejorar la eficiencia del Estado. “En pocos años vamos a generar una nueva pampa húmeda sin riesgo climático”, aseguró.
Finalmente, comentó que su intención es trabajar juntos también en educación a través de la constitución de un fondo para becas y en la formación que va a demandar la industria desde las escuelas técnicas. Además, aprovechó el momento para presentar a quienes van a estar al frente de las carteras de Educación y Trabajo y Desarrollo laboral. “Queremos dar a la gente herramientas para que esté mejor, a partir de políticas de estado como el plan provincial de becas y la capacitación laboral. La principal política de Estado va a ser la educación”, sentenció. (Minuto Neuquén, 02/12/2023)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *