San Juan le dio luz verde al RIGI

San Juan le dio luz verde al RIGI

o.- En el día de ayer, durante una jornada larga y después de un extenso debate de opiniones diversas, la Cámara de Diputados sanjuanina votó la adhesión al RIGI que finalmente fue aprobado.
Por lo tanto, se puede decir que San Juan se adhiere al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), regulado por la Ley Nacional N° 27.742. Con 21 votos positivos y 14 votos negativos y la ausencia de un diputado: Eduardo Cabello).
Durante el tratamiento del proyecto, habló el diputado Andrés Castro como miembro informante del despacho de mayoría emitido en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Minería y Energía, Obras y Servicios Públicos, Sistema Municipal, Economía y Defensa de Consumidores, y Derechos Humanos y Garantías.
Por el despacho en disidencia de las comisiones antes mencionado, habló la diputada Fernanda Paredes como miembro informante y por el despacho de minoría presentó los argumentos el diputado Leopoldo Soler.
Asimismo, tomaron la palabra los legisladores Fernando Patinella, Franco Aranda, Jorge Castañeda, Alejandra Leonardo, Marcelo Mallea, Gustavo Deguer, Luis Rueda, Mónica González, Carlos Jaime Quiroga y Enzo Cornejo quienes manifestaron su postura a favor de la adhesión al RIGI. Mientras que los diputados Emilio Escudero, Graciela Seva, Stella Caparrós, Sonia Ferreyra, Marta Gramajo, Horacio Quiroga, Marisa López, Mario Herrero y Juan Carlos Quiroga Moyano presentaron sus argumentos por la no adhesión y su apoyo al despacho en disidencia que hizo moción la diputada Paredes.
Orrego tras la aprobación del RIGI
El Gobernador de San Juan luego de ser aprobado el RIGI posteó en su cuenta X (ex Twitter): “La adhesión de San Juan a la aplicación del RIGI es una excelente noticia” “Felicito y agradezco a los legisladores que priorizaron el bienestar de la provincia y de nuestra gente. Sigamos trabajando juntos por San Juan”.
Asimismo, el Gobernador expresó: “Estoy convencido de que esto abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso”.
Otros apoyos
El presidente de la Federación Económica de San Juan, Dino Minnozzi, indicó en sanjuan8.com. Además, aclaró que “nos brinda un amplio panorama de futuras inversiones y de que podamos crecer en distintas actividades económicas”.
Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan, por su parte aseguró que se trata de un hito “muy importante” para la provincia. “En San Juan necesitamos que pueda arrancar un nuevo proyecto minero por el dinamismo que le trae a toda la economía de la provincia, no sólo con la generación de nuevos puestos de trabajo sino también con el desarrollo de distintos sectores industriales, como el metalúrgico, químico, plástico, etc.”, agregó.
Decisión positiva para los proyectos mineros:
– Josemaría-Filo del Sol
– El Pachón
– Los Azules. (El Pregón Minero, 16/08/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *