San Juan busca posicionarse a nivel internacional con turismo, minería y apoyo a las pymes

San Juan busca posicionarse a nivel internacional con turismo, minería y apoyo a las pymes

o.- El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, brindó este lunes una rueda de prensa en la que repasó los principales ejes de gestión vinculados con la promoción del turismo, la inversión minera y el fortalecimiento de la actividad productiva a través del financiamiento a pymes. Además, se refirió a la situación del radiotelescopio chino instalado en la provincia, cuya continuidad está bajo análisis por parte del Gobierno nacional y potencias extranjeras.
Minería y RIGI: San Juan concentra el 40% de los proyectos
Otro de los puntos destacados por Orrego fue el avance en proyectos mineros bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), recientemente aprobado por el Congreso nacional. “El 40% de los RIGI presentados a nivel país son de San Juan, y eso habla de la proyección que tenemos. Es una excelente noticia, no solo para la provincia, sino para toda la Argentina”, subrayó.
El gobernador consideró que se trata de un paso clave para el desarrollo económico de la región y remarcó la confianza que el sector privado está depositando en San Juan como destino de inversiones estratégicas.
Financiamiento productivo: fondos inéditos para las pymes
Orrego también repasó los avances en materia de financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Destacó que San Juan fue una de las ocho provincias participantes del Foro Iberoamericano de Fondos de Garantía en Bariloche y que se consolidó como pionera en este tipo de políticas.
“El año pasado destinamos $4.000 millones para cosecha y acarreo, y luego $40.000 millones para pymes, a través del Banco San Juan, con tasas por debajo de la del BCRA. Eso es inédito y permitió sostener la actividad económica”, detalló. Además, se sumaron otros $4.000 millones junto al CFI para líneas de eficiencia hídrica, energética y economía circular.
“Mientras otras provincias vieron caer su actividad, San Juan resistió gracias a este modelo de financiamiento productivo”, agregó.
Radiotelescopio chino: Orrego pidió prudencia y diálogo
En relación a la controversia por el radiotelescopio chino instalado en El Leoncito, en Calingasta, Orrego confirmó que no ha recibido comunicación oficial sobre el futuro del proyecto, pero instó a actuar con cautela: “Es un convenio firmado durante el gobierno de Macri con participación de Cancillería, China y la Universidad Nacional de San Juan. Debemos ser prudentes y esperar qué sucede”.
El gobernador reconoció el interés de Estados Unidos en el tema y afirmó que, aunque el proyecto está en territorio sanjuanino, es una cuestión de política exterior: “No me corresponde interferir en cuestiones de Cancillería. Pero es importante que el diálogo entre las potencias prime y que los sanjuaninos podamos seguir aprovechando uno de los cielos más limpios del mundo para el desarrollo científico”. (Diario El Zonda San Juan)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *