Salar del Hombre Muerto: el Gobernador catamarqueño y el CEO de Pan American Energy recorrieron los proyectos de litio de la empresa
o.– El gobernador Raúl Jalil -en Antofagasta de la Sierra- junto al CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, quien visitó el proyecto minero de la empresa Lition Energy en el Salar del Hombre Muerto, informó El Ancasti, ayer.
Las actividades se iniciaron con la visita al campamento Lenny II, en el sector este del Salar del Hombre Muerto, donde participaron de la presentación del plan de exploración de la empresa para los próximos cuatro años. Esta iniciativa implica una inversión estimada de u$s 150 M en los próximos años por parte de la empresa Lition Energy, que comprende tres clústers exploratorios en el Salar del Hombre Muerto, en el noroeste de Antofalla y en las adyacencias del volcán Galán.
Luego, la comitiva recorrió una perforación que se realiza en el sector sur del Salar del Hombre Muerto, donde se encontrará lo que sería el primer proyecto de oro blanco impulsado por Lition Energy – la compañía a cargo, brazo de PAE en el sector- y también sería el primer proyecto liderado por capitales nacionales en la Argentina.
Asimismo, pudieron observar in situ parte del proceso exploratorio del litio.
El empresario Marcos Bulgheroni sostuvo que “fue un día muy intenso e interesante”. “Pudimos observar la operación de Lition Energy en el Salar y me voy muy contento por el trabajo que se está realizando”, señaló, y también destacó los imponentes paisajes de la puna. “El Salar es espectacular, lindísimo. Recomiendo a todos que lo vengan a visitar porque es algo fantástico”, afirmó.
El gobernador y el empresario estuvieron acompañados por el empresario e inversionista internacional Marcelo Claure, quien se encuentra “interesado en el desarrollo de la industria del litio y la transición energética en Latinoamérica, y considera a Catamarca como uno de los lugares con más potencialidades para invertir en esta materia”, informaron desde el Ejecutivo provincial.
También participaron del recorrido, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, entre otras autoridades.
PAEG presentó el plan de exploración para los próximos cuatro años, a medida de que se vayan presentando la factibilidad y superando permisos.
Los medios locales informaron que se habló de una inversión estimada de u$s 150M por parte de Lition Energy, en tres clústers exploratorios en el Salar del Hombre Muerto, en el noroeste de Antofalla y cercanías del volcán Galán.
“Estamos en Antofagasta de la Sierra, donde recibimos al CEO de Pan American Energy Group (PAEG), Marcos Bulgheroni, uno de los empresarios argentinos más importantes del sector energético, quien lleva adelante un proyecto minero en la Puna catamarqueña”, informó Jalil en sus redes sociales, junto a una foto de ambos.
Es dable aclarar que el proyecto ya había sido presentado formalmente al gobernador hace un año. En aquella ocasión Bulgheroni informó que se utilizaría “tecnología de vanguardia en extracción directa del mineral, que permite una aceleración de los procesos con sostenibilidad”.
Como indica El Cronista en su edición de hoy, “El proyecto de Lition Energy, en rigor, se encuentra en una etapa muy incipiente. Aun así es relevante para un sector que espera más de u$s 20.000 M de inversión en los cerca de 30 proyectos en carpeta, principalmente en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy”. (El Pregón Minero, 11/01/2024)