“Minería – Capítulo 1:
Cómo pasar de la exploración al desarrollo”
Sadir: “Exar está presentando un proyecto RIGI para ampliar su capacidad productiva”
o.- “Se su planta en Olaroz que hoy está activa”
Uno de los paneles contó con la presencia del gobernador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir, y del presidente de la CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, Roberto Cacciola.
Se transcriben las expresiones vertidas del gobernador Carlos Alberto Sadir: -“Hay un gran trabajo que se viene haciendo con lo que es la minería, hay una gran tarea que hacemos los gobiernos (Jujuy y otras provincias mineras”.
Con respecto al concepto de “minería sustentable” expresó el gobernador jujeño:
– “Hay un gran acompañamiento desde la CAEM“
– “Hay más conciencia de todo lo que son las comunidades, el lugar donde se realizan las explotaciones, hasta una mayor participación de los distintos actores que participan para a consolidar los proyectos que vienen”.
– “Jujuy es la mayor exportadora de litio del país, tenemos dos empresa: Exar y Sales de Jujuy. Tenemos por lo menos tres proyectos que están explorando y un par que vienen un poco más atrás. Es muy importante lo que significó el litio”.
– “Jujuy es muy importante en lo que es la producción de plata, tenemos una minera que está entre los 6 primeros productores del mundo (proyecto Puna que opera SSR Mining). Es muy importante la plata, sobre todo hoy por el precio”.
– “El litio, que hoy no está tan bien con el precio, Jujuy está hoy con capacidad instalada de más de 80.000 toneladas anuales”
– “Exar está presentando un proyecto para RIGI para ampliar la capacidad productiva de su planta en Olaroz que hoy está activa. A nosotros, nos sirve no solo por tener la explotación en la zona sino por el trabajo directo e indirecto que genera y la cantidad de proveedores que se desarrolla a la vuelta de estos proyectos”.
-“Esperamos que se apruebe” y que salga rápido”
-“Estamos hablando de una inversión importante para el desarrollo de la zona”
Con respecto al tema de infraestructura expresó el Gobernador
-De “las rutas nacionales se tiene que encargar la Nación y lamentablemente, hoy no lo está haciendo en el sentido que todos deseamos o necesitamos y pretendemos. Y otras cuestiones que son provinciales”
-“Necesitamos dialogar y ponernos de acuerdo, probablemente lleguemos a un acuerdo. Hablando entre las partes, podemos acordar, inclusive pedirles a las empresas colaborar y hacer inversión.”
-Es hablando, es dialogando y buscando alternativas. Es para toda la producción. Necesitamos infraestructura: es fundamental”
Con respecto al diálogo con Nación, indicó:
-“siempre planteando continuamente estas cuestiones, sobre todo infraestructura. En algunas cosas avanzamos y en otras quedamos a medias; esperamos poder dialogar y arreglar”.
-“Me parece que nos tenemos que poner firmes y consensuar con Nación qué hacer, porque el desarrollo de la Argentina está esperando eso. Los empresarios e inversores están esperando decisiones sobre estas cuestiones tan importantes. Si no, siempre nos quejamos que en la Argentina no crecemos. Pero las cosas las tenemos que hacer nosotros”, sintetizó. (El Pregón Minero)