Sable: en octubre nueva campaña de perforación en el proyecto El Fierrito
o.- Sable Resources Ltd. anunció una nueva campaña de perforación en su proyecto El Fierro (ubicado en Iglesia, provincia de San Juan) dirigida específicamente al reciente descubrimiento de pórfido Pyros Cu-Au-Mo
La próxima campaña consistirá en 3.500 m de perforación de núcleos, ampliable a 5.000 m, según los resultados. La Compañía pronto comenzará la preparación del campamento, con el objetivo de iniciar la perforación a fines de octubre.
El Dr. Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable, comentó: “La exitosa campaña de perforación de Sable en el objetivo de pórfido Pyros a principios de este año, condujo al descubrimiento de dos brechas mineralizadas ciegas de Cu-Au-Mo junto con zonas mineralizadas adicionales. Esta próxima campaña de perforación se centrará en extender estos descubrimientos tanto a lo largo del rumbo como en profundidad, al tiempo que probará, por primera vez, la parte norte del sistema de pórfido, ubicada a 1,8 km al norte del área perforada hasta la fecha”.
Esta campaña de perforación de 3.500 m será financiada por Moxico Resources plc (“Moxico”). Sable y Moxico celebraron un Acuerdo de Carta el 27 de febrero de 2025 que, en parte, otorgó a Moxico la opción de ganar hasta el 51% del proyecto El Fierro al completar 20,000 m de perforación durante cinco años, con un mínimo de 1,600 m en el primer año. Hasta la fecha, Moxico ha completado 1.441 m de los 1.600 m. En consideración a que Moxico avanzó en la campaña de perforación de 3.500 m antes de lo requerido por el Acuerdo de Carta, Moxico y Sable han firmado una enmienda al Acuerdo de Carta que reduce los 20.000 m de perforación en cinco años a 10.000 m de perforación en cinco años. Todos los demás términos del Acuerdo de Carta permanecen sin cambios.
Actualización de la propiedad Cerro Negro (San Juan)
Sable ha estado avanzando en el trabajo de exploración en la propiedad Cerro Negro desde 2023. La propiedad representa un juego innovador en la exploración generativa, apuntando a la mineralización de estilo pórfido ubicada debajo de las gravas cuaternarias de la Precordillera Argentina, dentro de un área de excelente acceso e infraestructura. El área disfruta de la ventaja de ser viable durante todo el año. En 2023, Sable apuntó a una anomalía magnética regional que coincidía con intrusiones aflorantes del Mioceno. El trabajo inicial descubrió una anomalía de capacidad de carga y anomalías significativas de Au-Ag-Cu-Mo reflejadas en muestras de MMI colocadas a lo largo de las líneas IP.
El programa ‘otoño-invierno’ 2025 de Sable (abril a octubre en el Cono Sur) en Cerro Negro fue el primero en ser financiado por Moxico. El programa incluyó la finalización de 48 km de nuevas líneas IP y 660 muestras adicionales de MMI en la cubierta de grava, en busca de anomalías geoquímicas por encima o alrededor de las características geofísicas. Los análisis geoquímicos están pendientes y la interpretación final de los datos IP está en marcha. (El Pregón Minero)