Rio Tinto confía en destrabar proyecto de cobre Resolution en Arizona
o.- Rio Tinto dijo el miércoles que es muy optimista sobre la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le conceda los permisos finales para su largamente retrasado proyecto de cobre Resolution en Arizona.
El gigante minero se ha enfrentado a una batalla de 12 años de permisos para desarrollar la mina Resolution, que tiene el potencial de abastecer más de una cuarta parte de las necesidades nacionales de cobre de Estados Unidos durante décadas.
«Creo que ahora tenemos grandes posibilidades de hacer avanzar el proyecto», declaró al Financial Times Jakob Stausholm, Consejero Delegado de la empresa. «Hemos avanzado mucho».
El desarrollo de la mina sigue atascado en los tribunales estadounidenses, en parte debido a la oposición de grupos de nativos americanos. El desarrollo de la mina crearía un enorme cráter que afectaría a un lugar sagrado donde la tribu apache San Carlos de Arizona celebra ceremonias religiosas.
Stausholm señaló que Río Tinto sigue manteniendo conversaciones con las tribus indígenas, y subrayó el compromiso de la empresa con los principios de las Naciones Unidas que exigen obtener el pleno consentimiento de los grupos indígenas antes de proceder a la explotación minera en tierras tradicionales.
Rio Tinto posee una participación del 55% en el proyecto Resolution, mientras que BHP posee el 45% restante. Se prevé que, una vez en funcionamiento, la mina subterránea produzca hasta 1,000 millones de libras de cobre al año.
Ambiciones cupríferas
La segunda mayor minera del mundo ha ampliado su negocio del cobre para hacer frente a un previsible aumento de la demanda mundial que podría superar a la oferta.
Se espera que su enorme mina de cobre Oyu Tolgoi, en Mongolia, que comenzó su producción subterránea en 2023, se convierta en la cuarta mayor mina de cobre del mundo en 2030.
En el marco de su estrategia de crecimiento, Rio Tinto se ha asociado con otras grandes empresas del sector del cobre, como la estatal chilena Codelco.
Rio también se ha asociado con First Quantum Minerals para impulsar el proyecto de La Granja en Perú, considerado el quinto mayor yacimiento de cobre del mundo.
La empresa también está probando tecnologías innovadoras para extraer cobre de forma más sostenible. Su tecnología de biolixiviación Nuton, desarrollada en colaboración con Arizona Sonoran Copper, pretende recuperar el cobre de los relaves.
La mina de cobre Resolution es uno de los varios proyectos que se espera que se beneficien de las políticas regulatorias de Trump, que incluyen la aceleración de las aprobaciones para las empresas que inviertan más de mil millones de dólares en Estados Unidos. (Minería en línea)
