Rio Tinto, BYD y LG Energy muestran interés en la planta de litio Altoandinos en Chile

Rio Tinto, BYD y LG Energy muestran interés en la planta de litio Altoandinos en Chile

o.- (Por Daina Beth Solomon y Fabián Cambero; Editado en español por Carlos Serrano) Doce compañías, entre ellas la minera mundial Rio Tinto y el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, han presentado propuestas para extraer litio en el salar de Altoandinos en Chile, dijo el jueves la minera estatal ENAMI.
El salar de la región norteña de Atacama es una de las zonas donde el gobierno chileno busca impulsar la producción de litio en asociación con el Estado mediante la puesta en marcha de nuevos proyectos.
ENAMI lanzó su búsqueda en mayo, buscando un socio que ofreciera respaldo financiero o apoyo operativo en Altoandinos, por una participación en la propiedad que aún no se ha determinado.
Además de Rio Tinto y BYD, entre los solicitantes se encuentran la minera francesa Eramet, que cotiza en bolsa, el fabricante de baterías LG Energy Solution de Corea del Sur, la empresa siderúrgica Posco, también de Corea del Sur, y el grupo constructor chileno Belsaco.
Las otras fueron la argentina Tecpetrol, la rusa Axionit, la canadiense Summit Nanotech, la chilena Grupo Errázuriz, y de China, el CNRG y un consorcio conocido como BTR.
Chile es el segundo mayor productor mundial de litio, un material clave para la mayoría de las baterías que alimentan los vehículos eléctricos.
ENAMI anunciará el 19 de agosto qué empresas cumplen con los requisitos de elegibilidad, antes de pasar a las negociaciones con la ronda final de solicitantes.
“Esto confirma el compromiso de estas empresas de proceder en una asociación público-privada para hacer realidad este proyecto”, dijo el jefe de ENAMI, Ivan Mlynarz, en un comunicado.
ENAMI, que procesa cobre para empresas mineras locales, tiene la tarea de encabezar las primeras incursiones del gobierno en el litio junto con el gigante minero estatal Codelco, que también está buscando un socio en el salar de Maricunga. (Mining.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *