Rio Tinto, BHP y BlueScope impulsan horno de hierro con bajas emisiones en Australia
o.- Rio Tinto y BHP, las dos mayores empresas mineras de mineral de hierro de Australia, están uniendo fuerzas con BlueScope Steel para desarrollar el mayor horno de producción de hierro con bajas emisiones de carbono del país, que se ubicará en la zona industrial de Kwinana, al sur de Perth.
La planta piloto NeoSmelt, diseñada para producir entre 30,000 y 40,000 toneladas anuales de hierro fundido, funcionará inicialmente con una mezcla de gas natural e hidrógeno.
La instalación reducirá el mineral de hierro a hierro de reducción directa (DRI) como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones en la producción de acero, dijeron las empresas en un comunicado.
Su objetivo es probar y optimizar la producción de hierro mediante el horno eléctrico de fusión (ESF). Este tipo de horno está siendo desarrollado por productores de acero y empresas tecnológicas con el objetivo de reducir la intensidad de las emisiones de CO2 en el sector, señalaron los socios.
Este proyecto de «hierro verde» se desveló por primera vez en febrero, pero sin detalles clave como su ubicación. Su objetivo es ayudar a los fabricantes de acero de todo el mundo a reducir su huella de carbono mientras dependen del mineral de hierro australiano.
Si tiene éxito, la tecnología podría reducir las emisiones hasta un 80%, siempre que se utilicen energías renovables e hidrógeno verde.
Está previsto que Woodside Energy participe en el proyecto en igualdad de condiciones. La empresa será también el proveedor de energía del proyecto, a la espera de que se ultimen los acuerdos comerciales.
El proyecto pasará a los estudios de viabilidad en el segundo trimestre de 2025, y la decisión final de inversión está prevista para 2026. El inicio de las operaciones está previsto para 2028.
Si tiene éxito, la tecnología podría reducir las emisiones hasta en un 80%, siempre que se utilicen energías renovables e hidrógeno verde. Esta innovación tiene el potencial de facilitar unas emisiones de gases de efecto invernadero próximas a cero para las acerías que procesan mineral de hierro australiano, satisfaciendo así la creciente demanda mundial de producción sostenible de acero.
La producción de acero, un material fundamental para las infraestructuras y la transición energética hacia un balance neto cero, representa en la actualidad aproximadamente el 8% de las emisiones mundiales de carbono. Más del 70% del acero se produce utilizando carbón, lo que subraya la importancia del cambio hacia métodos de producción más ecológicos. (Minería en línea)