RIGI: La canadiense McEwen Copper espera la aprobación de una inversión en cobre cercana a los u$s 2.700 millones
o.- Los Azules ha realizado una actualización de su solicitud de adhesión al RIGI que unifica el enfoque del proyecto en un único plan de desarrollo por una inversión de casi US$ 2700 millones. Los Azules es un proyecto a cielo abierto, ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de Calingasta y a seis kilómetros de la frontera con Chile, en la provincia de San Juan.
En diciembre de 2024 el gobierno de San Juan aprobó el informe de Impacto Ambiental (IIA) tras un análisis de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM).
La actualización presentada implicó unificar las dos fases que inicialmente se presentaron por separado para adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Por eso, ahora se espera la aprobación de un único VPU (Vehículo de Proyecto Único) por una inversión total de u$s 2.672 millones.
Los Azules prevé concluir su estudio de factibilidad en el mediano plazo, para seguir su proyección de iniciar la construcción en 2026 y alcanzar su primera producción hacia fines de 2029.
La mina producirá, según el Estudio Económico Preliminar, un promedio de 180.000 toneladas anuales de cátodos de cobre. Con una vida estimada de 27 años.
A diferencia de otros desarrollos, éste proyecto cuprífero apunta a producir cátodos y no concentrado, lo que permite agregar valor local a través de un proceso de industrialización en origen. (El Pregón Minero)
