RIGI aprobado para HMW: “un hito importante para Galan que fortalecerá aún más la posición competitiva global de HMW”

RIGI aprobado para HMW: “un hito importante para Galan que fortalecerá aún más la posición competitiva global de HMW”

o.- En la edición de ayer, El Pregón Minero comunicó que al Proyecto Galan Litio ubicado en la provincia de Catamarca – en el Salar del Hombre Muerto- le fue aprobada la presentación del RIGI por el Comité Evaluador con una inversión de u$s 217 millones y proyecta exportar más de u$s 180 M a partir del 2029.
Esta información la había comunicado el ministro de Economía de la Nación, en su cuenta de X (ex Twitter).
Luego de la comunicación del Ministro Luis Caputo, Galan Lithium Limited publicó -a su vez- un comunicado -que El Pregón Minero tuvo acceso-, donde confirmó el otorgamiento de acceso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones del Gobierno argentino del proyecto insignia de Galan, Hombre Muerto West situado en la provincia de Catamarca, Argentina.
La aprobación del proyecto fue realizada por el Comité Evaluador de Proyectos RIGI.
“Galan ahora espera recibir las aprobaciones oficiales relacionadas con el RIGI en su debido tiempo”, explicó la Empresa.
El Director General, Juan Pablo Vargas de la Vega, comentó: “Este es un hito importante para Galan que fortalecerá aún más la posición competitiva global de HMW como futuro productor de bajo costo. El RIGI proporcionará una ventaja estratégica a Galan y desbloqueará un valor a largo plazo significativo para la gente de Catamarca y nuestros accionistas.
El RIGI proporciona estabilidad fiscal y certeza operativa a largo plazo, requisitos clave para la financiación y ejecución de grandes proyectos. También señala una fuerte alineación entre Galan y la visión más amplia del gobierno argentino de acelerar la producción de litio y el desarrollo económico. Galan agradece sinceramente al Gobierno de Argentina y a la Provincia de Catamarca por respaldar HMW para las aprobaciones oficiales bajo el RIGI, lo que refuerza aún más a HMW como un proyecto significativo en Argentina y a nivel global”.
Para la empresa, “El RIGI es un marco de inversión emblemático introducido como parte de la nueva agenda de reformas económicas del Gobierno de Argentina, destinado a fomentar la inversión a gran escala en sectores clave, incluyendo la minería. El RIGI proporciona certidumbre a largo plazo sobre las regulaciones fiscales y de cambios extranjeros, así como permisos simplificados, ambos factores críticos para el financiamiento de proyectos, la construcción eficiente y la operación del Proyecto HMW durante su vida útil de varias décadas”.
Beneficios clave del RIGI para el proyecto HMW:
• Reducción del Impuesto Sobre la Renta Corporativa: una reducción significativa del 10% en la tasa del impuesto sobre la renta corporativa al 25%.
• Estabilidad Fiscal: Certidumbre sobre el impuesto sobre la renta, regalías y derechos de exportación durante 30 años.
• Divisas: Acceso preferencial a los mercados de divisas para importaciones y repatriación de dividendos.
• Exenciones Aduaneras y Arancelarias: Reducción de barreras para la importación de equipos y materiales críticos.
• Depreciación Acelerada: Mejora del flujo de efectivo a través de un desarrollo de proyectos fiscalmente efectivo. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *