Ricardo Quintela: “Avanzamos en pos de la minería sostenible porque sabemos de los beneficios que trae…”

Ricardo Quintela: “Avanzamos en pos de la minería sostenible porque sabemos de los beneficios que trae…”

o.- El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, estuvo presentes en el Día de Argentina. La Rioja pudo expuso, junto a otras provincias, el potencial de los recursos estratégicos de la región. “Particularmente, nuestra provincia cuenta con 12 proyectos en prospección y 4 en etapa de exploración, todos ellos generando oportunidades para las y los riojanos”.
“Avanzamos en pos de una minería sostenible porque sabemos de los beneficios que trae esta actividad para los pueblos, siempre con el consenso y la mirada puesta en el desarrollo” comunicó el gobernador en su cuenta X.
Y al mismo tiempo el gobernador aclaró en sus redes sociales “… nuestra participación en el Día de Argentina en la Cumbre Minera de Canadá fue posible gracias a la invitación del @CFI_Argentina y de la convención organizadora que cada año nos reitera esta invitación”.
“El CFI solventó todos los gastos y mostraron un real interés en la presencia de nuestra provincia en este evento tan importante”.
“De ninguna manera fuimos parte de la comitiva encabezada por la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei”.
Cerro Famatina
Según publicó el diario Nueva Rioja, el gobernador de La Rioja anunció en su disertación en Toronto que su administración no otorgará licencia social para la explotación minera en el cerro Famatina. La decisión responde a la resistencia de la comunidad, que ha manifestado su preocupación por el impacto ambiental y la afectación de los recursos hídricos.
“Tenemos un cerro maravilloso que mantiene nieve todo el año y es una fuente vital de agua para Famatina, Chilecito y el Bermejo. Sin embargo, queremos abrir las puertas a la minería en otras zonas donde pueda realizarse de manera cuidada y responsable para el crecimiento de toda la provincia”, expresó el mandatario.
El Famatina, además de su riqueza natural, posee una gran relevancia histórica. A finales del siglo XIX y principios del XX, fue escenario de una de las obras de ingeniería más importantes de la época: el cable carril que llegaba hasta la mina La Mexicana, impulsada por el entonces diputado Joaquín Víctor González. Este proyecto quedó inconcluso con el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando los inversores británicos se retiraron.
El cerro Famatina es una fuente hídrica crucial para los valles del Bermejo y Antinaco, abasteciendo de agua a localidades como Chilecito, Famatina, Felipe Varela y Villa Castelli. Esto ha sido un factor clave en la postura del gobierno de priorizar el uso sustentable del recurso y responder a las demandas de la sociedad civil. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *