Proyecto PSJ: Mañana empieza la Audiencia Pública

Proyecto PSJ: Mañana empieza la Audiencia Pública

o.- Con más de 3.000 personas inscriptas, el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza garantizará la participación de todos los ciudadanos interesados e informó que ya se encuentran disponibles las listas de oradores presenciales y virtuales para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, tal como establece la Resolución de la convocatoria emitida por la Autoridad Ambiental Minera. Y puede ser consultarse desde la página del Ministerio de Energía y Ambiente.
Estas listas garantizan un orden claro y accesible para quienes deseen intervenir, asegurando la correcta organización del proceso participativo. Dada la gran cantidad de oradores, el desarrollo será presencial durante seis días consecutivos y continuará de forma virtual hasta completar la totalidad de las exposiciones.
El primer día, la jornada incluirá las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente del proyecto y de la consultora responsable del Informe de Impacto Ambiental, por lo que tendrán la palabra 110 oradores. En los días subsiguientes 156, hasta completar todas las intervenciones.
La publicación anticipada del orden permite a cada uno conocer con anticipación el momento aproximado de su participación.
Acceso, transporte y acreditación
Los interesados podrán acceder a la gratuidad del transporte hasta el día 3 de agosto inclusive, presentándose en la boletería de Andesmar con DNI y constancia de inscripción a la actividad.
Es importante destacar que dichos servicios tendrán como punto de llegada la Terminal de Ómnibus de Uspallata.
Transmisión pública y puntos de acceso remoto
La Audiencia Pública será transmitida en vivo por Zoom y YouTube, permitiendo el seguimiento en tiempo real desde cualquier lugar. Para reforzar el acceso ciudadano, también se habilitarán dos puntos de retransmisión remota:
• Polideportivo CEDRyS (Uspallata)
• Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras)
Ambos espacios ofrecerán conexión directa a la transmisión y asistencia a las personas interesadas que no puedan trasladarse al predio. (El Pregón Minero)

Jerónimo Shantal en Aconcagua Radio sobre PSJ Cobre Mendocino: “Va a ser una audiencia histórica”
o.- (Aconcagua Radio) El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, dialogó con Aconcagua Radio 90.1 acerca de la audiencia pública por el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino. El funcionario contó detalles sobre el proceso de debate que comenzará este sábado.
“La verdad que nos pone muy contentos porque hemos notado que la comunidad realmente quiere ejercer su derecho a la participación ciudadana, a expresarse y mejor aún en un proyecto tan transcendental como este”, expresó Shantal.
La audiencia será híbrida dado que habrá participación de forma presencial y online. “La virtualidad nos acerca a un mayor número de personas. Las audiencias públicas de antes que solo se realizan de manera presencial y podían ir veinte o diez personas, se hacían en un horario y un día hábil, cuando la gente estaba trabajando. Entonces, la virtualidad trae mucha más participación y por eso la pregonamos”, indicó.
Sobre el lugar donde se realizará el evento, en el predio minero ubicado en Uspallata, dijo que fue elegido para que la población tome contacto con el espacio. “Queremos que la gente conozca el lugar, porque te dimensiona las circunstancias donde se propone realizar el proyecto en cuanto a la logística, el clima, la flora, fauna, la biodiversidad y otras tantas circunstancias técnicas y ambientales”, expresó.
A su vez, explicó que serán seis días de exposiciones presenciales y después comenzarán las virtuales. Hay más de 3.000 personas inscriptas para participar.
Los pasos antes de la habilitación de la explotación minera
Shantal explicó cuáles fueron los requisitos que cumplió el proyecto y en qué estado se encuentra. “Creo que lo importante acá es la participación ciudadana, están dadas las condiciones. Toda la información ha estado todo el tiempo subida en la página, todo el informe de impacto ambiental, cada uno de los planteos. Además, la información técnica ha venido avalando los proyectos, el Consejo Provincial del Ambiente lo avaló, la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) también ha venido analizando y pronto saldrá también el informe final único. Falta lo último que es la expresión de la comunidad”, detalló.
Además, calificó a la audiencia como “histórica”. “Nos pone muy contentos que los mendocinos demos el ejemplo, que estamos comprometidos, queremos expresarnos y esta es la oportunidad”, expresó.
Sobre el avance del proyecto que busca ingresar en la etapa de explotación, indicó: “PSJ Cobre Mendocino ha sido explorado por muchos años, tenía la autorización ambiental para hacerlo. La instancia que estamos evaluando ahora es de construcción de mina, de operación, comercialización, cierre y poscierre de mina. Es decir, todo lo que implica la cadena de la construcción de una mina de cobre”.
Según el funcionario, no hay ningún proyecto de cobre funcionando en la Argentina. “Hoy esta necesidad de ir hacia la transición energética, un cambio de generación hacia las energías renovables, amerita más cobre como una acción directa frente al cuidado del medio ambiente”, explicó. (Sitio Andino Mendoza)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *