Proyecto: Argentina GNL
o.- El gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia. Durante el encuentro, se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada, entre otros temas (por ejemplo: el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que en noviembre iniciará su segundo tramo).
El Gobernador rionegrino anunció además que ya se está trabajando en la conformación de un equipo interdisciplinario, liderado por la Secretaría de Energía y Ambiente, con la participación de organismos como la Fiscalía de Estado y de Tierras, entre otros, designando personal técnico especializado para que aborden exclusivamente los expedientes concernientes al proyecto.
YPF en la búsqueda de soluciones energéticas, sostenibles y eficientes
YPF considera que “el Gas Natural Licuado (GNL) se ha consolidado como una alternativa prometedora y revolucionaria. Frente a los desafíos ambientales y la creciente demanda de operaciones más limpias, el GNL ofrece un camino hacia un futuro más verde y confiable en la logística”.
Y, la planta a construirse tendrá por finalidad enfriar el gas que se produzca en Vaca Muerta para pasarlo a estado líquido y así poder exportarlo por barcos.
Adhesión al RIGI
Además, Weretilneck valoró la decisión de las dos terceras partes de la Legislatura rionegrina de acompañar el proyecto: “En la política doméstica tenemos diferencias y es lo lógico que suceda en la democracia, pero en lo que hace a lo estratégico de la provincia como lo es la decisión de YPF de Vaca Muerta Sur y de la planta de GNL, estamos de acuerdo”.
Reunión Figueroa/Martín
Se reunieron el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, con el presidente de YPF, Horacio Marín y analizaron el avance del proyecto de GNL a desarrollarse en Punta Colorada, provincia de Río Negro y que “permitirá dar un salto definitivo en la escala al desarrollo de Vaca Muerta”.
Figueroa expresó “su alegría por la elección de Punta Colorada, en la vecina provincia de Río Negro, para la instalación de la planta de GNL”. Dijo que “permitirá avanzar a paso firme en el proyecto para llevar el gas de la Cuenca Neuquina al mundo”. (El Pregón Energético, 06/08/2024)