Protección de la biodiversidad en el Proyecto 3Q
o.- “Nuestro Proyecto 3Q está destinado a convertirse en una de las diez minas de litio más importantes del mundo, y sabemos que operamos en un entorno ecológico único que requiere un firme compromiso con la conservación” comunico la empresa en sus redes sociales.
“Por ello, implementamos exhaustivos estudios ambientales y un riguroso monitoreo de la biodiversidad en el área del proyecto, estableciendo tres unidades de monitoreo:
Unidad Salar que incluye los humedales de gran altitud conocidos como “vegas”, donde encontramos flamencos, vicuñas, patos y otras especies, realizándoles un seguimiento mensual a los organismos terrestres y trimestral a los acuáticos.
Unidad del Camino de Fiambalá al Salar donde encontramos una reserva biológica a lo largo de la carretera, en la cual se monitorean seis especies de mamíferos y varias especies de lagartos.
Unidad de la Planta de Proceso Fiambalá, aquí vigilamos tanto animales domésticos como fauna salvaje. El mayor desafío es la deforestación, la expansión agrícola y el cambio climático que amenazan la biodiversidad local.
Para la conservación de la biodiversidad, implementamos diversas medidas como: monitoreo continuo; rescate de animales heridos y protección de las zonas de “vegas”; construcción de áreas verdes alrededor de la planta de procesamiento; delimitación de zonas biosensibles; señalización para la protección de la fauna; y programas educativos.
Además, colaboramos con el municipio de Fiambalá en la remediación del basural a cielo abierto y trabajamos en conjunto para implementar un sistema de separación de residuos en la comunidad.
La biodiversidad no solo es crucial para el mantenimiento de los ecosistemas, sino también para nuestra propia supervivencia. Cada especie juega un papel único en su entorno, contribuyendo al equilibrio y la salud del ecosistema global. Por ello, en Zijin-Liex, entendemos que nuestra responsabilidad va más allá del desarrollo de la empresa. Estamos comprometidos en garantizar que nuestras operaciones minimicen el impacto ambiental y contribuyan activamente a la conservación de la biodiversidad. Creemos que es fundamental educar y colaborar con las comunidades locales para fomentar una conciencia ambiental que garantice un futuro sostenible para las próximas generaciones” (El Pregón Minero)
