Pronostican una abrupta caída de la demanda de combustibles en las Estaciones de Servicio

Pronostican una abrupta caída de la demanda de combustibles en las Estaciones de Servicio

o.- Con una administración en plena retirada, los hidrocarburos comenzaron a “sincerar” sus precios en los surtidores a la espera de un cambio de política económica tendiente a la desregulación de la economía en general y la disminución de la intervención estatal.
Como suele suceder cada vez que aumenta el importe de las naftas, se produce una pequeña ventana de baja del consumo que se sostiene por unas pocas horas, pero el escenario que se plantea a nivel político abre la puerta a una conducta diferente de los clientes, que podría afectar a las bocas de expendio.
En diálogo con surtidores.com.ar, la experta en temas de consumo Carolina Suárez, reconoció que la demanda es históricamente inelástica, es decir que siempre se mantiene a pesar de los movimientos en precios al público, pero calculó que dependiendo de cómo se efectúe el reacomodamiento de los números, ese fenómeno podría cambiar.
En ese sentido, explicó que “la ventana de tiempo de depresión del volumen de compra post aumentos en los surtidores puede llegar a durar más de lo acostumbrado, dependiendo de varios factores que todavía están por verse”.
Suárez analizó que si bien hubo algunos puntos de actualización en las pizarras de las bocas de expendio, el retraso sigue siendo importante. “El eje de la cuestión pasará por el modo en que se terminen de liberar los precios como aparentemente lo pretende el equipo económico que asumirá el 10 de diciembre”, explicó.
Al respecto, la entrevistada subrayó que la incógnita será si “el sinceramiento se hará con una estrategia progresiva o a través de un shock”, aunque agregó que el otro problema será si ese nuevo aumento se dará con los sueldos congelados o por el contrario, permitiendo que se empareje el poder adquisitivo de la población.
También cuenta la influencia que tendrá en los próximos días el retraso de más de 18 meses que se fue acumulando del componente impositivo de los combustibles. “Habrá que ver de qué manera se aplicará”, especuló la profesional.
Para graficar la importancia de los últimos movimientos en los surtidores, Suárez informó finalmente que en el último estudio publicado por la Federación de Entidades del Transporte de Carga (FADEEAC), el rubro “Combustible” pasó de estar por debajo de la mitad de la tabla de costos en principio de año a quedar en segundo lugar este mes. (Surtidores, 28/11/2023)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *