Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El desplome global de los mercados arrastró a la Argentina./ Milei firmó el DNU del acuerdo con el FMI y se aceleran los tiempos para el nuevo entendimiento./ 5,5% fue lo que cayó ayer el Merval como efecto del impacto mundial y acumula un15,6%. También volvió a subir el Riesgo País./ Las consultoras y los bancos de la city proyectan un leve repunte de la inflación./ La tregua duró poco y volvieron los cruces entre Nación y la provincia./ Axel Kicillof: “Lo que pasó en Bahía Blanca refuta el país que nos quieren vender”./ Casi dos millones de hectáreas productivas bajo el agua./ Brecha y futuro del trabajo: oportunidades para la inclusión./

o.- Clarín. El Gobierno usará la plata del FMI para pagar la deuda con el Central que dejó el kirchnerismo (es la que se generó en el gobierno de Cristina. Anoche Milei firmó el DNU)./ Explosión de solidaridad con Bahía Blanca./ Las medidas de Trump sacuden a Wall Street y a las acciones argentinas./ Pedido radical al Gobierno para que baje los pliegos de Lijo y García-Mansilla)./ Giro en la OEA con la llegada del nuevo jefe: Albert Ramdin, de Surinam)./ Arranca otra edición de ExpoAgro./ YPF obtuvo cuatro nuevas concesiones en el área de Vaca Muerta./ Se registró un reparto récord de dividendos a nivel mundial./

o.- El Cronista. El temor a una recesión en EE.UU. desató en Wall Street un lunes negro que hundió a bonos y acciones argentinas./ Llegó la indexación: el gasto crece 11% real en febrero por jubilaciones y provincias./ Salió el DNU para el FMI: el acuerdo será a 10 años y buscará bajar deuda con el organismo y el Central./ Inflación, deuda, gasto: conseguir logros más visibles vuelve a ser un desafío de Milei./ ¿Faltan o sobran pesos? Depende del cristal con que se mire./ No viaja a Chile. Bahía Blanca en crisis: Milei le deja a Kicillof la reconstrucción./ La Vendimia Solidaria alcanzó un nuevo récord: la recaudación superó los $ 790M (La edición 2025 contó con más de 790 donantes)./

o.- La Nación. El temor a una recesión en EE.UU. hundió a las bolsas y golpeó a la Argentina (Desconfianza. Wall Street tuvo su peor día de 2025 (S&P, Dow y Nasdaq cayeron entre 2 y 4%); cayeron hasta 10% los activos locales)./ Milei firmó el DNU que sella el pacto con el FMI (es un acuerdo de facilidades extendidas; incluye fondos frescos)./ Habrá sesión para tratar el caso $LIBRA en Diputados./ Davis: “No movimos las criptomonedas”./ Un nuevo robo de la banda del Millón: esta vez, a un ex juez (San Isidro. Lo sufrió un ex camarista Guillermo Rivarola; el golpe se ideó en la cárcel)./ White, la localidad que aún lucha contra el agua (Drama. A 10 km de Bahía Blanca, es una de las más afectadas./ La tragedia forzó el trabajo conjunto entre Nación y Kicillof./ Advierten que las tormentas severas podrían intensificarse./ Mejora la salud del Papa y su pronóstico ya no es reservado./

o.- Página 12. Donde Hay un Amigo, Hay un Negocio (Por si el escándalo de $LIBRA fuera poco. En paralelo con el escándalo de la criptoestafa, Milei volvió a aportar la imagen y las redes presidenciales para promocionar otro negocio de un antiguo conocido suyo. Esta vez se trató de respaldar a la universidad privada de su “prócer”, Alberto Benegas Lynch, la misma que en 2022 le dio a Milei un sospechoso “Doctorado Honoris Causa” que el actual mandatario usó en su campaña)./ Otro DNU muy flojo de papeles (El Presidente se autoaprobó el acuerdo para tomar nueva deuda. Javier Milei firmó un DNU ilegal a medida del FMI.No tiene detalles sobre la verdadera naturaleza del entendimiento, pero le sirve al Gobierno para dejar de lado la legislación vigente que lo obliga a mandar un proyecto de ley al Congreso)./ Un versito repetido (Mientras Bahía Blanca afronta las terribles consecuencias de la inundación, el Gobierno volvió a anunciar una “Agencia de Emergencias” bajo la órbita de Patricia Bullrich)./ Pobres./

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *