Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Tras un jueves negro, febrero cierra con caídas fuertes en los mercados (por la restricción externa, en el mes el riesgo país subió un 24,4% y la Bolsa cedió un 14,5%)./ Dólar futuro proyecta alzas del 1,8% mensual./ Tarifas: Edenor pidió aumentos de casi $ 10.000./ ANSES fijó un incremento de 2,1% para la mínima./ ON: la petrolera YPF obtuvo u$s 198M en el mercado./ Siete de cada diez argentinos pagan con bancos digitales y fintechs./ Con ausencias opositoras, Milei abrirá mañana las sesiones./ Corte: juró García-Mansilla y la semana próxima se trata la licencia de Lijo./ Gremios docentes levantaron el paro del 5 de marzo./ Trump elimina el 90% de la ayuda humanitaria en el mundo./
o.- Clarín. Asumió en la Corte García Mansilla y hay expectativa por Lijo (el jueves definirán si se acepta su pedido de licencia como juez federal)./ Escándalo por el uso oficial de palabras ofensivas en Discapacidad./ Otros dos crímenes elevan la polémica por la inseguridad en la Provincia./ Kicillof, reaparecido./ México envía 29 narcos a EE.UU. para aliviar la presión de Trump./
o.- El Cronista. Trump ratificó que subirá los aranceles y los mercados acusaron el golpe: los ADR argentinos cayeron hasta 8% (la guerra comercial también impactó en el precio del petróleo, que aumentó 2%. Esperan una mayor inflación en EE.UU)./ Nace la economía bimonetaria: desde hoy se puede pagar en dólares con tarjeta de débito (para los comercios será optativo)./ Preocupa a los empresarios la caída del consumo, pero apuestan por el crecimiento de la economía./ Trump no perdona a Brasil./ La Corte tomó juramento a García-Mansilla y abre una pausa para resolver la licencia que pidió Lijo (Milei considera que ambos magistrados ya pueden ir como jueces mañana al Congreso/El Ejecutivo insistirá con el aval del Senado)./ El crimen de una nena intensifica el debate por la inseguridad en la provincia y arrincona a Kicillof (el Gobernador cuestionó la politización)./ El Gobierno retoma la discusión sobre la legislación penal: buscan bajar la edad de la imputabilidad (tema para presentar en sesiones ordinarias)./ Energía solar: Genneia invierte u$s 400M en Mendoza./ Edenor presentó un programa de inversiones para los próximos cinco años de 1,02 billones (Audiencia pública para definir las tarifas)./
o.- La Nación. La Corte le tomó juramento a García Mansilla y postergó la definición sobre Lijo./ La Casa festeja desde las sombras por la Corte mileísta./ “imbécil”, “idiota”: dan marcha atrás con una polémica definición (Indignación. Una resolución sobre discapacidad incluía términos estigmatizantes; rechazo de las ONG)./ Duros cruces tras el crimen de la niña en La Plata (Inseguridad. Con fuertes críticas, Kicillof cuestionó al Gobierno y apuntó a la Justicia)./ Mataron a una mujer en un intento de robo en Munro./ La oposición quiere dejar la Asamblea medio vacía./ El testimonio del infierno en la embajada de Caracas (una opositora dijo que están a las puertas de una tragedia)./
o.- Página 12. “IDIOTA, IMBÉCIL, RETARDADO Y DÉBIL MENTAL ”(La discriminación llegó hasta el Boletín Oficial/La Agencia Nacional de Discapacidad dirigida por Diego Spagnuolo, abogado personal de Javier Milei, emitió una resolución para que las personas con discapacidad sean evaluadas y definir si merecen el subsidio. Ante el escándalo por las categorías empleadas para clasificar a los beneficiarios, el Gobierno dijo que fue un “error” y echó a una funcionaria de bajo rango mientras mantuvo en su cargo al titular de la Agencia.)./ Pruebas que llaman al fiscal Taiano ($LIBRA, apareció un video de Manuel Torres Godoy, socio de Novelli, que anticipó en enero que un presidente respaldaría una cripto para financiar la campaña política)./ Una asunción sin testigos (la Corte Suprema le tomó juramento a Manuel García Mansilla, designado por decreto en comisión por el Presidente. Postergó la decisión sobre Lijo)./ Puteadas./
