Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Se frena la recuperación del salario, que se suma como ancla inflacionaria (El Indec dará a conocer hoy el IPC de enero que, se pronostica, marcará una nueva suba)./ El Tesoro consiguió renovar casi el 80% de los vencimientos./ Antes del viaje de Milei a EE.UU.confirman aranceles del acero para Argentina./ El Gobierno declaró nula la licitación por la Hidrovía y habrá un nuevo llamado./ La ley de suspensión de las PASO consiguió dictamen del Senado (quedó en condiciones de votarse para evitar las primarias)./ Dictamen al pliego de Lijo para la Corte Suprema./ Acindar aplica licencias por la caída de demanda./ La inflación de EE.UU. dio una sorpresa y volvió a subir./ Avanza el diálogo entre Donald Trump y Putin por Ucrania./ Los límites del egoísmo./

o.- Clarín. Acero y Aluminio: Advertencia desde la Casa Blanca: no exceptuarán a Argentina de los aranceles./ El Gobierno da de baja la licitación de la Hidrovía y acusa a la única empresa oferente (es la belga DEME, que había denunciado que el pliego estaba direccionado. Adorni dijo que ahora denunciarán a DEME por la “posible presión sobre las restantes empresas”)./ Las patentes llegan con subas de hasta 130%./ Media sanción a Ficha Limpia, que impediría que Cristina sea candidata./ El pliego de Lijo avanzó en el Senado, pero le faltan los votos del peronismo./ Trump intervino y ya negocian el fin de la guerra en Ucrania./ Schwartzman ganó y atrasó su despedida./

o.- El Cronista. El Gobierno no frena el ajuste en un año electoral y vuelve a tener superávit primario y financiero (siguen cayendo las transferencias a provincias/En enero, el gasto total de la Administración Nacional, cayó un 14,2% interanual real, es decir, ajustado por inflación)./ El 50% de los argentinos cree que la estabilidad del gobierno de Milei ”llegó para quedarse” (según una encuesta)./ Anulan la licitación de la Hidrovía y sospechan de una asociación ilícita en perjuicio del Estado (durante el proceso hubo impugnaciones que serán investigadas por Defensa de la Competencia/se presentó una sola empresa)./ Aval político. Libertarios y kirchneristas habilitan el pliego de Lijo como candidato a la Corte./ Sin plan B: el escenario global se complica y el cepo solo muestra una puerta de salida./ Sobre el “atraso cambiario” y los “precios adelantados”./ Diputados. Ficha Limpia pasó el primer examen y ahora va al Senado./ Las empresas de Estados Unidos sufren los aranceles de Trump (25% al acero y el aluminio)./

o.- La Nación. Aprueban Ficha Limpia en Diputados y el Gobierno apura la postulación de Lijo (el Proyecto que impediría a Cristina Kirchner ser candidata deberá ahora debatirse en el Senado, donde el oficialismo quiere votar el pliego del juez de la Corte)./ Carpinchos verdes: otras víctimas de la contaminación (en las playas de Salto Grande sobre el río Uruguay)./ Las patentes llegan en la Ciudad con aumentos de hasta 130% y algunas bajas (que dependen de la valuación del auto y de la inflación; dan más plazo para boletas con errores)./ Dan de baja la licitación por el negocio de la Hidrovía (sorpresivo, solo ofertó una empresa que será investigada)./ Dos Cámaras se sumaron a la rebelión contra la Corte (del Trabajo y del Crimen)./ Detienen a activistas mapuches por el incendio de una estancia en Chubut (el Gobernador dijo que están vinculados con la agrupación RAM; en Río Negro compensarán a los afectados por el fuego)./ Trump abre con Putin un diálogo para terminar la guerra./ La idea que esconde algo más aterrador./

o.- Página 12. “Esto es una Hijaderemilputez” (El Gobierno impidió la realización del show gratuito de Milo J en la ex ESMA. “Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no les gusta”, reaccionó el artista. El operativo incluyó además un fuerte despliegue represivo y la censura de la gigantografía que muestra el momento en que Kirchner ordena que se retire el cuadro de Videla en el Colegio Militar”)./ La obsesión por proscribir a CFK./ Una argentina ganó el Nóbel del Ambiente (Sandra Díaz junto al antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondisio)./ Maruchito./

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *